«¡Fraude Colau!» en la calle y «¡libertad, libertad!» dentro el pleno: así arranca el mandato en Barcelona
Más de 2.000 personas se han concentrado en la Plaza Sant Jaume en un pleno municipal que ha contado por primera vez con un concejal que se encuentra privado de libertad, Joaquim Forn.
La división que hay en Cataluña por culpa del proceso separatista se ha hecho visible este sábado por la tarde en la Plaza Sant Jaume de Barcelona. Independentistas y seguidores de Ada Colau se han enfrentado dialécticamente a las puertas del Ayuntamiento, mientras en su interior los 41 concejales de la Ciudad Condal tomaban posesión de su cargo.
El pacto entre Barcelona En Comú y el PSC que ha hecho de nuevo alcaldesa a Ada Colau, con el apoyo de la plataforma de Manuel Valls, ha provocado que muchos separatistas se hayan revelado contra la líder de los Comunes. Gritos de «fraude Colau» se mezclaban con pancartas blancas con la inscripción «alcaldesa» de sus partidarios.
Los independentistas no le perdonan a Colau haber pactado con socialistas y Manuel Valls, imposibilitando así la formación de un gobierno separatista liderado por el candidato de ERC, Ernest Maragall, que ganó las elecciones en Barcelona por algo más de 5.000 votos.
Dentro el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona el protagonismo hoy no ha sido para la nueva alcaldesa, como ocurrió hace cuatro años, cuando ganó por sorpresa. Hoy el más buscado era el candidato de Junts per Catalunya a la Alcaldía y ex consejero del Interior Joaquim Forn, que ha recibido la autorización temporal por parte del Tribunal Supremo para asistir al pleno de constitución del consistorio. Antes del inicio, ha recibido la visita del President Quim Torra.
Forn, que volverá a dormir a la cárcel madrileña de Soto del Real esta misma noche tras dos días en Barcelona, ha sido recibido con gritos de «libertad, libertad» cuando Colau le ha invitado a dirigirse a la ciudadanía en tanto que portavoz de su grupo municipal. Gran parte del Pleno y los invitados al acto solemne, se han levantado para aplaudir efusivamente a Forn con gritos a favor de su excarcelación.
Ya ante el atril, Quim Forn ha querido tener un recuerdo a «los exiliados y a mis amigos que están en prisión». Palabras que, acto seguido, han sido rebatidas por el candidato de Ciudadanos, Manuel Valls, quien durante su intervención ha pedido a Forn que «respete la ley» asegurando que «en España no hay presos políticos», lo que ha provocado el ruido de muchos de los asistentes que ha obligado a intervenir a Colau.
También quedará para la historia de la política barcelonesa el grito del portavoz del Partido Popular José Bou, que sustituye al histórico Alberto Fernández Díaz, cerrando su intervención gritando a pulmón abierto «¡Viva Barcelona, Viva Cataluña y Viva España!».
Temas:
- Ada Colau
- Joaquim Forn
Lo último en Cataluña
-
Parece de Italia, pero el mejor queso de búfala es de este pueblo cerca de Barcelona
-
Vuelve el autobús de las luces de Navidad de Barcelona: fechas, entradas y recorrido del Barcelona Christmas Tour
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
Últimas noticias
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Resultado de la Copa Davis hoy en directo online | Cómo va el partido de dobles entre España y República Checa y dónde verlo en vivo
-
¿Quién va a ser ahora el fiscal general del Estado tras la inhabilitación de García Ortiz y quién lo elige?
-
Cae en Palma la estafadora de los hoteles de lujo: recién salida de prisión y con seis nuevas víctimas