Hervías ordena desde Génova a los concejales de Cs que se irán al PP que rebajen su agenda pública
El ex secretario de Organización de los naranjas trabaja en contacto directo con García Egea, número dos de Casado
Edmundo Bal sostiene que Ciudadanos "es más necesario que nunca y va a seguir vivo, le pese a quien le pese"
El trabajo de zapador que está realizando el ex secretario de Organización de Ciudadanos Fran Hervías, ahora con despacho en Génova, implica preparar el terreno para que futuros concejales y otros cargos públicos de la formación naranja terminen dando el salto a las filas del PP de aquí a los próximos comicios.
Y una de las consignas que están recibiendo estos representantes de Cs consiste, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes internas, en que rebajen sus agendas públicas y sus apariciones en los medios para que la incorporación al proyecto del PP sea menos traumática. «Si antes se daban tres ruedas de prensa en un espacio de tiempo, ahora la pauta a seguir es dar sólo una», resumen tales fuentes de forma más gráfica.
Ésta es una de las tareas, según las fuentes consultadas, que está llevando a cabo desde su puesto de trabajo en Génova el que era hombre fuerte de Albert Rivera a nivel organizativo. De igual modo, tales fuentes señalan que Hervías, que abandonó Cs por convertirse en «muleta del sanchismo» en la etapa de Inés Arrimadas, viene desplegando esta función en contacto directo con Teodoro García Egea, secretario general del PP y número dos de Pablo Casado.
Se da la circunstancia, precisan dichas fuentes, de que hay ya grupos municipales, donde no se está debatiendo el salto al PP, algo que ya se da por hecho, sino el cuándo realizarlo y, sobre todo, el modo de materializarlo. Muchos de los cargos públicos de Ciudadanos llegaron a sus puestos previa inclusión en unas listas en cuya confección participó activamente el propio Fran Hervías. De hecho, el ex secretario de Organización de Cs, que se recorrió durante años las agrupaciones de los naranjas a lo largo y ancho del país, se considera uno de los principales arquitectos, si no el mayor, de la expansión territorial que protagonizaron los de Rivera.
De este modo, la fuga de representantes públicos de Ciudadanos a la filas del PP, que tuvo como punto de inflexión la doble moción de censura presentada de la mano del PSOE en Murcia el pasado marzo, continuará tras las elecciones de Madrid del pasado 4 de mayo, donde el partido de Arrimadas perdió 26 escaños –los que le llevaron en 2019 al Gobierno de coalición– quedó fuera de la Asamblea y se dejó más de medio millón de votos.
Bal aleja la fusión
Su candidato en esos comicios, nuevo vicesecretario general de Cs y actual portavoz en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, volvió a alejar este martes toda posibilidad de abrir un proyecto de «reunificación» del centroderecha, como promueve el PP de Casado y García Egea.
Así, preguntado en rueda de prensa en la Cámara baja sobre una posible fusión o coalición de Cs con el PP de cara a las próximas elecciones generales, Bal señaló que su partido ya propuso que concurrieran juntos a los pasados comicios en Cataluña, en Galicia y en el País Vasco y los populares «solo accedieron en esta última comunidad», esgrimió.
«Y siempre hemos dicho lo mismo, que somos un proyecto político propio, diferenciado absolutamente del PP», insistió Bal, enfatizando que el «proyecto de centro» que representa Ciudadanos «es más necesario que nunca y va a seguir vivo, le pese a quien le pese».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria