Feijóo visita un centro agrícola en Galicia para amarrar el voto del campo a horas de la gran tractorada
El líder del PP se desplaza este primer lunes de campaña a una explotación ganadera en Lalín
Génova reúne también a los consejeros de Agricultura de las comunidades del PP para estudiar medidas
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fijó en su agenda para este lunes una visita a una explotación agrícola en Galicia, un desplazamiento dirigido a amarrar el voto del campo, justo en la víspera de la tractorada independiente convocada para este martes 6 de febrero contra el abandono del Gobierno.
Feijóo, que participó este domingo en sendos mítines en los municipios pontevedreses de Mos y Ponteareas, programó así otro acto electoral para este primer lunes de campaña -víspera de la tractorada del 6F- en el centro agrícola Ganadería Carballeiras Madriñán, en Lalín (Pontevedra), estando acompañado por el conselleiro de Medio Rural y candidato número tres del PP por la provincia de Orense a las elecciones del 18 de febrero, José González.
Asimismo, el resto de consejeros de Agricultura de comunidades gobernadas por el PP fueron convocados a una reunión este mismo lunes en Madrid para compartir sus impresiones sobre la crisis del sector con la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo. Martín avanzó la semana pasada que este encuentro en la sede nacional de Génova fue concebido para estudiar las medidas oportunas que puedan adoptar estos Ejecutivos autonómicos en manos del PP.
Además, Martín critico que el Gobierno de Pedro Sánchez tardase ocho días en reunirse con los transportistas españoles desde que tuvieron los primeros problemas en la frontera de Francia. Y es que el ministro de Agricultura, el socialista Luis Planas, no se sentó con las principales organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, hasta el pasado viernes. Una reunión que no sirvió para acercar posturas, pues estas asociaciones mayoritarias salieron del Ministerio anunciando que mantenían las movilizaciones para este mes de febrero.
Asimismo, la vicesecretaria Desarrollo Sostenible del PP denunció que Pedro Sánchez no participase en la reunión de alto nivel que tuvo lugar el pasado jueves en Bruselas entre una delegación de agricultores europeos, donde estuvo la organización ASAJA, y la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Layen, que estuvo acompañada por el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, al frente ahora de la presidencia rotatoria de la UE, y por su homólogo de Países Bajos, Mark Rutte. «Un nuevo desprecio a agricultores y ganaderos en el momento más difícil para el campo», lamentó Martín sobre la actitud del inquilino de la Moncloa.
Por su parte, Feijóo también se ha referido a la situación por la que atraviesan camioneros y agricultores españoles, que en algunos territorios ya han expresado su malestar vía tractorada en estos días. El pasado viernes, en declaraciones en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), el jefe de la oposición trasladó su «apoyo inequívoco» a los profesionales del campo y calificó de «inaceptables e inadmisibles» los insultos y menosprecios que están recibiendo, al tiempo que denunció la inacción del Gobierno.
«Menos burocracia y más ayuda»
Asimismo, Feijóo subrayó que lo que necesita el campo es «menos burocracia y más ayuda y sensibilidad», así como «menos exigencias y competencia desleal», reivindicaciones que también hacen los convocantes de la tractorada de este 6F.
El jefe la oposición se refirió igualmente a otros problemas que padece el campo, como el incremento de los costes y la sequía, y criticó sobre esto último que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «mire para otro lado» sin haber acometido durante los últimos cinco años las infraestructurales hídricas necesarias.
Entretanto, tras las protestas de agricultores y ganaderos que ha habido en otros países europeos y que llegaron la semana hasta las puertas del propio Parlamento Europeo en Bruselas, en España profesionales independientes se han movilizado en redes sociales para protestar este 6F con una gran tractorada nacional contra las «leyes y reformas que están hundiendo al sector primario y despoblando nuestro mundo rural».
«Paralizar» el país
Con la pretensión de «paralizar» el país a fin de ser escuchados en sus demandas, estos agricultores y ganadores que no se identifican con ningún sindicato ni partido político han pedido la mayor colaboración ciudadana, incluso instando a los españoles a hacer acopio de alimentos y combustible por los efectos que puedan tener las protestas en la cadena de suministro.
«El 6 de febrero se corta España», han asegurado en redes sociales miembros de la autodenominada Agrupación Nacional de Agricultores y Ganaderos del Sector Primario. «Id haciendo acopio de alimentos y combustible; ya nos hemos hartado», han señalado a los consumidores.
Entre las demandas de este colectivo se encuentra, por ejemplo, «rebajar las exigencias de la nueva PAC agroambiental impuesta, que nos reduce drásticamente las producciones y en algunos casos imposibles de llevar a cabo», sostienen. También piden la derogación de la Agenda 2030, de la ley de Bienestar Animal y de todas aquellas leyes ambientales y protección de especies que «atentan contra la agricultura, ganadería y zonas rurales».
Otras medidas que exigen son la «imposición de aranceles a la entrada de productos extracomunitarios», así como la «exigencia de cumplimiento de control fitosanitario de la normativa europea para todos los productos que entran de países extracomunitarios».
Lo último en España
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate