Feijóo se reafirma en que gobierne la lista más votada para no pactar con Vox tras el triunfo de Meloni
Feijóo exige a Sánchez bajar el IVA al 4% para carne, pescado, aceite, pasta, agua y conservas
El PNV quiere reunirse «pronto» con Feijóo pero avisa: «No cambiaremos de caballo a mitad de río»
Abascal celebra la arrolladora victoria de Meloni: «Ha mostrado el camino para una Europa orgullosa»
La propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que gobierne la lista más votada, sigue plenamente vigente ante las próximas elecciones municipales y autonómicas previstas para el 28 de mayo de 2023, según aseguran fuentes de la dirección popular consultadas por OKDIARIO, tras la victoria de Giorgia Meloni y su partido hermano de Vox. De esta manera, el partido de Feijóo se inclina por no reeditar, más allá de lo sucedido en el Gobierno de Castilla y León, pactos postelectorales con Vox, ya que tiene ahora el reto de sacar rédito político a la victoria de su socia Giorgia Meloni en Italia, la tercera potencia económica de la Unión Europea.
La última vez que Feijóo incidió en su apuesta por que gobierne la lista más votada, un planteamiento dirigido sobre todo al PSOE, fue antes del parón veraniego. Y es que en estos últimos meses la propuesta ha desaparecido del argumentario. Sin embargo, no lo ha hecho de la vida interna del partido, pues estuvo presente en los corrillos de la última Interparlamentaria del PP, celebrada los pasados días 17 y 18 de septiembre en Toledo con amplia presencia de barones, presidentes regionales en la oposición, alcaldes y alcaldables.
Fue el gran tema tabú de este cónclave, en el que dirigentes territoriales no ocultaron en privado -fuera de las ponencias a puerta cerrada- su recelo a que Génova pueda terminar imponiendo este criterio allí donde la suma con Vox otorgue el Gobierno, ya sea en un ayuntamiento o una comunidad autónoma. «Si dan los números con Vox, exploraremos esa opción», admiten fuentes populares, confiando en tener al final desde la actual dirección del PP la misma autonomía de la que dispuso Alfonso Fernández Mañueco tras los comicios del 13F.
A favor de esto último juega cómo ha cambiado la relación entre la cúpula nacional y los territorios con respecto a la anterior etapa de Pablo Casado y Teodoro García Egea. «Ahora se nos escucha y nos dejan hacer; es otro mundo», ilustra un dirigente regional del PP, destacando la capacidad de Feijóo para «crear equipo».
«Compatible»
En su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional de este lunes, Feijóo no hizo ninguna referencia a Vox, ni siquiera velada, a diferencia de su discurso en la Interparlamentaria de Toledo, donde reivindicó al PP como «un partido nacional que cree en las comunidades autónomas, porque es perfectamente compatible la España de las autonomías con un proyecto nacional». «Comprendo que haya gente que no lo entienda», añadió con ironía, en un claro dardo a la formación de Santiago Abascal, con quien todavía tiene pendiente su primera reunión como líder del PP.
No obstante, en Génova reconocen que el resultado de las elecciones italianas, con la victoria de Meloni (Fratelli d’Italia) dentro de una coalición de derechas, «no es el que más nos gusta», pero admiten que los italianos han votado y se han posicionado con claridad. Además, en el equipo de Feijóo esperan que el nuevo Gobierno italiano sea capaz de dar «estabilidad» al país y contribuya a hacer lo propio también en Europa.
Lo último en España
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas
Últimas noticias
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»