España
Partido Popular

Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»

Critica al Gobierno de Sánchez por infravalorar a quienes viven en el mundo rural

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha cargado contra los que denomina «telepredicadores» que aleccionan sobre la defensa mundo rural. Feijóo, que se ha negado a aceptar las indicaciones de quienes tratan de manera «paternalista» al campo, ha criticado que «lo más verde que han visto en su vida» hayan sido los jardines de la Universidad Complutense de Madrid.

La despoblación y la defensa del campo se han convertido en dos de las políticas clave que marcarán el rumbo de las próximas citas electorales en España. Sobre todo, tras la última oleada de incendios que durante todo el mes de agosto llegaron a calcinar casi más de 400.000 hectáreas. También tras la DANA.

En este contexto, el líder del principal partido de la oposición, Núñez Feijóo, ha protagonizado este domingo un evento multitudinario desde la provincia de Membrilla, en Ciudad Real, para anunciar las que serán las bases de la política agraria que abandere el PP.

«Hay demasiada gente que confunde la lucha del cambio climático con convertir el campo en un decorado o en un jardín», ha asegurado en críticas veladas al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y a su pacto por la emergencia del clima que desde el PP se han negado a aceptar.

Para Feijóo resulta esencial que todo líder político con un proyecto de país claro que defienda el mundo rural debe huir de aquellos que sólo quieren «contaminar» con discursos y lecciones «todos los días». Son los «telepredicadores», ha calificado. «Yo no acepto lecciones de aquellos que lo más verde que han visto en su vida han sido los jardines de al Universidad Complutense de Madrid», ha expresado.

Críticas contra Vox

Feijóo, que también ha centrado sus críticas contra Vox, ha recordado que estuvo incluso en sus manos cuando estuvieron en gobiernos como el de Extremadura o Castilla y León, no hicieron nada en defensa del campo. «Los han abandonado porque era mucho más fácil criticas que gobernar», ha recalcado.

«No acepto lecciones de aquellos que protegen más al lobo que al ganadero; no acepto lecciones de aquellos que echan toda la culpa al cambio climático y no nos dejan limpiar el monte», ha aseverado. «No aceptemos lecciones de aquellos que no viven del sector forestal, del sector ganadero del ámbito rural», ha señalado.

«Porque cuando uno pierde su identidad, no sabe orientarse en la vida», ha expresado el propio Feijóo a la vez que ha recordado que él, como otros muchos, tienen su origen en el mundo rural. «Son al esencia de nuestra razón, estamos aquí porque no queremos renunciar a los que somos», ha asegurado.

«Yo no acepto lecciones ni del ecologismo de salón ni del ruralismo de pancarta. Yo no acepto más soflamas sino que pido más soluciones» que, a su juicio, entiende que es para los que están los políticos.

Un ‘Libro Blanco’

El líder del PP ha manifestado que son los ganaderos y los agricultores los únicos de los que acepta lecciones de cómo cuidar y tratar al mundo rural. «Solo acepto lecciones de vosotros, de quienes mantienen vivos los pueblos. El campo no es un museo, no es un jardín, no es parque de atracciones, no es un recuerdo, es un activo», ha defendido.

«Nadie entiende mejor el equilibrio de al tierra de quien vive de ella», ha señalado. Para ello, ha propuesto a los representantes del sector primario elaborar un Libro Blanco del Medio Rural que, según ha apuntado, atienda las necesidades «reales» de la gente y no «a los que muchas veces intentan diseñar cómo hemos de vivir desde las ventanas de un despacho de Bruselas o de un despacho del Paseo de la Castellana».

Para esta tarea, el líder del PP ha propuesto a cuatro mujeres. Serán así la eurodiputada Carmen Crespo se encargará de coordinar el equipo de Agricultura, de Ganadería, de Desarrollo Rural y de la despoblación en España. También formará parte de este equipo la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, como secretaria de la PAC. Milagros Marcos se encargará del desarrollo rural y de lo forestal y la diputada Rosa Quintana se encargará de toda la política pesquera.