La ex abogada de Podemos sobre la ‘caja B’: “Investigué con sigilo porque temía que destruyeran pruebas»
La abogada purgada de Podemos, Mónica Carmona, declaró ante el juez que su investigación sobre las presunta ‘caja B’ del partido la hizo de manera «silenciosa» porque tenía «miedo de que se destruyesen pruebas».
Así de contundente se mostró la ex responsable de cumplimiento normativo el pasado 28 de octubre ante el juez Juan José Escalonilla encargado de investigar la causa.
Carmona fue despedida junto al también purgado José Manuel Calvente en diciembre del pasado año. Ambos abogados se embarcaron en una investigación interna para intentar arrojar luz sobre ciertos hechos que consideraron sospechosos.
Sin embargo, las pesquisas se hicieron de manera disimulada, tal y como afirmó la propia Carmona ante el juez puesto que «afectaban a altos cargos»: «La investigación la realicé de manera sigilosa y discreta porque tenía miedo de que se destruyeran pruebas porque había hechos relacionados en los que podían estar implicados tanto el tesorero como la gerente».
Esta causa se inició a mediados del pasado mes de agosto a raíz de la denuncia del abogado también Calvente por posible malversación y administración desleal, entre otros delitos.
Estas irregularidades, según la versión del abogado denunciante, habrían consistido en gastos sin justificar o no previstos en los presupuestos del partido o también sobresueldos. Calvente dirigió sus sospechas hacia Neurona Comunidad S.L., empresa de comunicación política que ha trabajado en varias campañas electorales de Podemos.
Declaración de IU
El juez Juan José Escalonilla ha imputado también al responsable adjunto de finanzas, Carlos García Ramos, de Izquierda Unida, en la causa en la que investiga a Podemos. En un auto, al que tuvo acceso OKDIARIO, el magistrado le cita en calidad de investigado para el próximo 13 de noviembre a las 12:30 horas.
En el escrito, el juez señala: «En el certificado remitido por el Secretario de la Junta Electoral Central se hace constar que Carlos García Ramos y Daniel de Frutos Ramírez, fueron designados ante dicha Junta Electoral Central como administradores generales con carácter mancomunado por la coalición electoral Unidas Podemos, constituida para las elecciones generales que se celebraron el 28 de abril de 2019»
Dinero de la ‘caja B’
Podemos pagó 30.000 euros de la presunta ‘caja B’, también denominada ‘Caja de Solidaridad, a la asociación #404 Comunicación Popular para realizar un programa de Youtube con el objetivo de adoctrinar a los jóvenes que son usuarios habituales de esta plataforma.
Según consta en la documentación aportada por el banco Triodos Bank al juez Juan José Escalonilla, Podemos realizó tres transferencias en cantidades de 10.000 euros a dicha asociación. La suma es más de la mitad de lo solicitado. Estas transferencias se paralizaron de forma abrupta al conocerse que la formación estaba siendo investigada por el instructor.
Lo último en España
-
Otegi pide un ‘Gran Hermano’ sobre los ertzainas: que todos lleven ‘bodycam’ para vigilar sus actuaciones
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
Últimas noticias
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta
-
Un experto en cocina avisa por qué debes dejar de comprar salmón envasado: es un timo y estás perdiendo dinero
-
David Sánchez, enchufado y enchufador
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España