Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • DGT
  • Love is in the air
  • Álex Casademunt
  • Mi hija
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 13:23 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo
    Crisis del coronavirus

    El estudio que Simón no ha leído: se habrían evitado 23.000 muertos confinando 7 días antes

    Simón admite un año después que un confinamiento antes del 8M hubiera reducido las muertes

    Fernando Simón
    El director del Centro de Alertas y Emergencias, Fernando Simón.
    • Luz Sela
    • 22/02/2021 20:08

    Confinar una semana antes en la primera ola habría evitado 23.000 muertes en España. Así lo sostiene un estudio firmado por un grupo de científicos del departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidat Rovira i Virgili en colaboración con el departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Zaragoza. El equipo, dirigido por el físico Àlex Arenas, señala que, de haber tomado medidas 7 días antes, se habrían registrado 5.000 muertes en lugar de las 28.000 que se contabilizaron en los primeros meses de la pandemia. Fernando Simón ha reconocido este lunes que, de haber impuesto antes el confinamiento, «se habrían evitado algunas muertes», aunque ha señalado que no se ha leído el informe.

    Se da la circunstancia de que el Ministerio de Sanidad ya disponía, a principios de marzo, de las advertencias de expertos sobre la urgencia de tomar medidas drásticas, según ha manifestad0 el propio Arenas.

    Su grupo de investigación derivó el año pasado «cuatro informes al ministro de Sanidad, Salvador Illa, vía Miguel Hernán (epidemiólogo que asesoró al Gobierno en la primera ola), a partir de los cuales el presidente Pedro Sánchez decidió el confinamiento total. Como mínimo dos semanas tarde», reveló el experto.

    El estudio que Simón no ha leído: se habrían evitado 23.000 muertos confinando 7 días antes

    «El ministro Illa y Fernando Simón, con información aún más precisa que nos requirieron, tardaron dos semanas más», ha asegurado. «Teniendo en cuenta que los muertos en la primera oleada ascendieron a 28.000, nos habríamos ahorrado 23.000», ha resumido el investigador.

    El estudio que Simón no ha leído: se habrían evitado 23.000 muertos confinando 7 días antes

    Arenas señala que «el comportamiento humano se empezó a adelantar al ‘lockdown’ (cierre de emergencia), adoptando (auto)-medidas aún no impuestas. Los tiempos son clave en esta epidemia, hay que ser proactivo siempre», ha considerado.

    El principal problema, dice el estudio, fue el «retraso sustancial» que se se dio entre la exposición del virus y la notificación de los casos, con un promedio de 15 días de retraso. «Un retraso tan pronunciado dificulta una evaluación real de la situación epidemiológica y, por lo tanto, impide un manejo de la respuesta», continúa la investigación.

    El estudio señala que cuando Pedro Sánchez decretó el confinamiento, el 15 de marzo, ya se había alcanzado el pico máximo de contagios. 

    Este lunes, casi un año después del primer estado de alarma, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha admitido que si se hubiese producido antes «se podrían haber evitado algunas muertes».

    Preguntado sobre este estudio, que ha reconocido que no ha leído, Fernando Simón ha respondido con sorna: «Y si hubiésemos confinado el 1 de enero también».

    A continuación, en un tono más sosegado, ha admitido que «si se hubiera podido confirmar antes se podrían haber evitado algunas muertes. Desde luego hubiéramos reducido algunos casos. El problema es si se hubiera podido hacer el confinamiento antes. Se tiene que justificar por qué se priva de derechos fundamentales».

    Según los datos, en España han fallecido más de 67.000 personas a causa de la pandemia de coronavirus.

    Más de 90.000 muertos

    Sin embargo, estos datos oficiales se quedan lejos de la realidad. Los fallecidos superan ya ampliamente los 90.000.

    En diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que sólo entre los meses de enero y mayo de 2020 fallecieron 45.684 personas por motivos relacionados con el coronavirus. Una cifra que dista de la que reflejaba Sanidad: 27.127 fallecidos.

    El INE señalaba que, entre marzo y mayo, 32.652 personas fallecieron de Covid-19 como causa de muerte con el virus identificado, mientras que otras 13.032 personas murieron siendo el virus la causa sospechosa de su muerte.

    Cabe recordar que el Ministerio sólo computa los muertos con prueba PCR positiva, lo que ha excluido a muchos fallecidos, especialmente en la primera ola. Sin embargo, ya en abril, la Organización Mundial de Salud (OMS) definía como muerte por Covid «una muerte resultante de una enfermedad clínicamente compatible en un caso Covid-19 probable o confirmado».

    Además, pedía que Covid-19 se registre «en el certificado médico de causa de muerte para todos los fallecidos donde la enfermedad causó, se supone que causó o contribuyó a ella».

    Según el INE, el mes con más defunciones fue abril, con 18.178 fallecimientos por virus identificado y 8.127 por sospechoso (30,1% y 13,5% del total de ese mes, respectivamente).

    En marzo hubo 11.278 defunciones por Covid identificado y 4.147 por sospechoso (19,6% y 7,2% del total de ese mes), mientras que en mayo se contabilizaron 3.196 fallecimientos y 758 (9,3% y 2,2% del total, respectivamente).

    • Temas:

    • Fernando Simón
    • Gobierno
    • Ministerio de Sanidad
    • Pedro Sánchez
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • ¿Me pueden despedir por el coronavirus? ¿Qué es un ERTE? Derechos de los trabajadores Polémica por la campaña del Burger King para el 8M: «La mujer pertenece a la cocina»
    • Pequeño Nicolás Detenidos tres jóvenes de 20 años por darle una paliza al Pequeño Nicolás en el centro de Madrid
    • EN DIRECTO: Manifestaciones por el 8 de marzo 8M: concentraciones en Madrid y última hora del Día de la Mujer, en directo
    • Atacan la placa de ‘La Veneno’ con pegatinas y pintadas contra el colectivo trans: «Abajo ley Montero» Atacan la placa de ‘La Veneno’ con pegatinas y pintadas contra el colectivo trans: «Abajo ley Montero»
    • Kichi, en el Carranza con una jugadora del Cádiz Femenino. El alegato de Kichi en el 8M: «La responsabilidad durante la pandemia la han asumido ellas»

    Últimas noticias

    • Tiembla el Barcelona: Neymar y Di María vuelven para la Champions Tiembla el Barcelona: Neymar y Di María vuelven para la Champions
    • ¿Me pueden despedir por el coronavirus? ¿Qué es un ERTE? Derechos de los trabajadores Polémica por la campaña del Burger King para el 8M: «La mujer pertenece a la cocina»
    • Pequeño Nicolás Detenidos tres jóvenes de 20 años por darle una paliza al Pequeño Nicolás en el centro de Madrid
    • Anabel Pantoja Anabel Pantoja no hace caso a Kiko Rivera con este consejo tras abandonar ‘Sálvame’
    • Maroto confirma que Fitur se celebrará a finales de mayo y será el Maroto celebra la suspensión de aranceles y anuncia un viaje a EEUU para avanzar una «relación justa»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore