González Pons critica a Bélgica por convertirse en el «santuario para los huidos de la Justicia española»
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidente primero del Grupo PPE, Esteban González Pons, ha criticado que Bélgica se convierta en un «santuario para los huidos» de la Justicia española, después de que un tribunal belga haya rechazado este lunes entregar a las autoridades españolas al rapero mallorquín Josep Miguel Arenas, conocido artísticamente como Valtònyc.
«En la Unión Europea del siglo XXI no puede haber santuarios en un país miembro en los que los huidos de la justicia de otro país miembro se instalen impunemente», ha declarado tras hacerse pública la decisión del juzgado de primera instancia de Gante.
La semana pasada, durante el Debate sobre el estado de la Unión en la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo, González Pons ya insistió al presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en la necesidad de reformar la euroorden.
El rapero, que se encuentra en Bélgica desde junio, fue condenado por la Audiencia Nacional a tres años y medio de cárcel por delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona, una sentencia posteriormente confirmada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
La Justicia belga, sin embargo, ha considerado que no debe atender a la orden europea de detención y entrega (OEDE) dictada contra Valtònyc, al concluir que ninguno de los tres delitos por los que le reclama la Justicia española constituyen delito en Bélgica, según han informado los abogados del rapero al término de la vista.
Así las cosas, González Pons ha considerado «urgente» que se abra una reflexión en el seno de la UE que lleve a «actualizar» mecanismos como la euroorden, con el fin de que «faciliten la entrega entre países miembros de presuntos delincuentes buscados por delitos graves».
Además, el eurodiputado ‘popular’ ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que «reaccione» ante una decisión que, a su juicio, «pone en cuestión la soberanía nacional y la actuación de la Justicia española».
En Estrasburgo, González Pons ya criticó a Bélgica por «abrir las fronteras a delincuentes» e instó a Juncker a incluir en la euroorden la protección «contra los intentos del golpe de Estado».
En el último año, y preguntada por la situación del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y los otros políticos independentistas que huyeron con él a Bélgica, la comisaria de Justicia, Vera Jourova, ha descartado en al menos en dos ocasiones que exista la necesidad de reformar la euroorden.
Lo último en España
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
Últimas noticias
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid