La estatua de Fray Junípero Serra en su localidad natal aparece con una bolsa en la cabeza
La estatua de Fray Junípero Serra en Petra (Mallorca), su localidad natal, ha amanecido este miércoles con la cabeza cubierta por una bolsa, según han señalado varias usuarios en las redes sociales. La cruz que sostenía en su mano izquierda ha sido sustituida por una botella. Este hecho se produce días después de que Sonia Vivas, concejal de Justicia Social, Feminismo y LGTBI en el Consistorio de Palma de Mallorca, pidiera retirar la estatua que hay de este santo en la capital balear.
@PdmIllesBalears @psibpsoe @ppbalears @voxbaleares @MESperMallorca @MesperPetra Así a amanecido la estatua de Fry Juniper Serra en Petra, mucho han tardado estos barbaros de poca monta incitados por @SoniaVivasRive3 pic.twitter.com/4r630EooJ0
— Rifoneronte (@rifoneronte) June 24, 2020
A pesar de eso, la concejal podemita Sonia Vivas pidió en las redes sociales «tirar pacíficamente» el monumento en su honor en Palma de Mallorca afirmando que «Fray Junípero destrozó la cultura indígena y pasó por encima de sus derechos». «Yo no creo que aporte nada esa estatua ahí, creo que todo lo contrario, porque al lado tiene un niño indígena, semi desnudo. Es una estatua que nos recuerda el daño y el dolor que provocamos en América y, sobre todo, la ruptura desde el punto de vista antropológico al impactar en América», afirmó la también miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos.
Las ciudades hablan mediante los nombres de sus calles, monumentos y estatuas.Cuentan una historia política de élites y oligarquías.
Los habitantes toman la palabra en San Francisco y tiran la estatua de Junípero Serra.En Palma,pacíficamente,debería ser igual pic.twitter.com/JDfCsAJ8Ov— Vivas (@SoniaVivasRive3) June 21, 2020
Irene Montero, ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, evitó condenar los ataques que se está produciendo a las estatuas de personajes históricos españoles como Cristóbal Colón o Fray Junípero Serra. «El debate no es tirar estatuas, sino entender quiénes son esos personajes históricos, qué han hecho y saber como país los valores que defendemos, la historia que tenemos y ser capaces de analizarlo de manera crítica», afirmó Montero en una entrevista concedida este martes a ‘Los Desayunos de TVE’.
La líder podemita señaló que había que centrar el debate en si hay o no que derribar estatuas «es inadecuado» porque «representan la historia» y «tener memoria es lo que permite ser una sociedad mejor que no está dispuesta a cometer lo que ahora se considera que en el pasado pudieron ser errores».
«Lo importante es ser capaces como sociedad de reflexionar sobre cuál es la historia y porque hay partes de ella que son más visibles y otras menos, o partes de la historia que se han contado de una determinada manera que, a lo mejor, hay que cambiar o reflexionar», añadió Irene Montero.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Investigación e innovación para tener agua desalada y reutilizada segura y sostenible
-
Cazadores de metano: estos artefactos ya surcan los cielos para detectarlo en tiempo real
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Real Madrid-Dortmund, en cuartos
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA