Errejón vuelve a perder tras ganar la candidata que no apoyó en Galicia

El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, vuelve a perder apoyos y poder al frente de las direcciones territoriales. Esta vez se trata de la candidata Ángela Rodríguez, quien ha perdido las primarias en Galicia frente a la politóloga Carmen Santos. Errejón se implicó personalmente en la crisis de Podemos en Galicia forzando la salida de Breogán Riobóo con la consecuente dimisión en bloque del Consejo Ciudadanos que obligó a convocar primarias. El ‘número dos’ de Podemos junto con el ya destituido Sergio Pascual apoyaron a Ángela Rodríguez defendiendo que podía ser el puente entre Galicia y Madrid para solucionar las rencillas entre ambas federaciones. Pero la ganado, según ha anunciado esta mañana Echenique desde Zaragoza, es Carmen Santos. Investigadora del CSIC y ‘favorita’ de Pablo Iglesias, Santos se convierte en la nueva secretaria general que contará con 18 miembros en el Consejo Ciudadano.
Denunció el «caciquismo» dentro de Podemos
Santos es conocida porque fue la militante más votada en las primarias de Podemos Galicia de febrero de 2015, pero dimitió del consejo ciudadano en desacuerdo con la falta de transparencia y de participación que, en su opinión, estaba afectando al trabajo del partido. Tan solo hace un año denunciaba el «caciquismo» que había dentro de la formación y las «formas» que tenían de elegir a los ‘fieles a Iglesias’ y el resto no podía intervenir.
En Galicia ha habido malestar con el secretario de Organización y con la dirección de Madrid por la manera de anunciar, desde Zaragoza, los resultados de las primarias. Echenique ha precisado que Santos (de la candidatura Un mar de xente) ha obtenido 1.214 votos, Rodríguez (de Agora Rodemos) 1.162 y Riobóo (de Decide Galicia) 575.
Respecto a la baja participación, ha explicado que si se hace un análisis «más detallado» y se tienen en cuenta los inscritos que han entrado en el portal de participación de Podemos al menos una vez en el último año, ésta sube hasta el 48,96 por ciento.
Preguntado por la situación en Ferrol, donde en las primarias del partido del pasado enero se detectaron irregularidades, Echenique ha asegurado que no se han detectado votos falsos ni «nada sospechoso» en esta ocasión, y que se cerró el censo antes de que comenzaran las votaciones para evitar problemas, además de que se tomó la precaución de enviar un SMS de confirmación a los votantes para garantizar la limpieza de la votación.
Temas:
- Íñigo Errejón
- Podemos