El equipo del documental ‘Dos Cataluñas’ devuelve el premio Cinema tras entregarlo Puigdemont
El codirector del documental 'Dos Cataluñas', Álvaro Longoria, que lo realizó junto a Gerardo Olivares, ha devuelto la mañana de este martes el premio Cinema for Peace, que recibió este lunes de manos del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en un acto celebrado en Berlín en el marco de la Berlinale.
Longoria ha asegurado en declaraciones a Europa Press que se han sentido «instrumento de una manipulación», algo que no les ha sentado «nada bien» ya que no representa el «espíritu» del documental ‘Dos Cataluñas’, por el que recibieron este premio, que busca una «neutralidad» y que denuncia el «intento de manipulación informativa».
El codirector de ‘Dos Cataluñas’ ha asegurado que la organización de este premio les prometió que aunque Carles Puigdemont iba a asistir a la gala de entrega, «no se iba a ligar su presencia con un hipotético premio y en el caso en el que ganaran, se les mantendría separados».
«Desde nuestra ética profesional no podemos aceptar este tipo de cosas, por lo que esta mañana hemos decidido devolver el premio», ha señalado el director y productor, a quien la organización del premio, Cinema for Peace, le ha trasladado su comprensión. Según ha argumentado este grupo benéfico, con base en Berlín, han intentado dar al acto «una imagen de imparcialidad».
Gerardo Olivares, codirector de la cinta, a pesar de estar en Berlín decidió no asistir a esta gala porque «no lo veía tan claro». Sin embargo, Longoria sí fue y se quedó «sorprendido» de que el ex presidente catalán subiese a dar «un discurso político o un mitin» y posteriormente hiciese entrega del premio, «con la consecuente foto».
Preguntado acerca del discurso que dio Puigdemont, Longoria ha señalado que la sorpresa del momento no le permitió escuchar sus palabras. Según ha indicado, en este acto estaban presentes alrededor de 500 personas y entre ellas se encontraban personalidades como el ex canciller alemán Gerhard Schröder, la actriz Catherine Deneuve y el músico Bob Geldof.
Netflix, productora del documental, que se puede ver en su plataforma desde el pasado mes de octubre, ha trasladado a lo directores su apoyo y ha manifestado que es su «decisión», lo que para Longoria es «un lujo».
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos