La entrega simbólica de vacunas de Pfizer: 9.750 dosis para cada estado de la UE
Las 9.750 primeras dosis de la vacuna de Pfizer llegaron ayer a España desde Bélgica en dos contenedores, las mismas que se han enviado a cada estado miembro de la Unión Europea (UE) para esta «primera entrega simbólica», según ha explicado el director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez.
Rodríguez ha recordado que esta primera remesa fue recibida ayer por técnicos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios y miembros del Comité de Dirección de Pfizer España, en las instalaciones de ID Logistics en Guadalajara.
Esta primera entrega de vacunas se ampliará a partir de mañana con otras 350.000 dosis, una cantidad que se recibirá todos los lunes de las próximas 12 semanas hasta alcanzar un total de 4,5 millones de fármacos, que irán destinados a esta primera etapa a los grupos prioritarios.
La Comisión Europea ha contratado con Pfizer/BioNTech un total de 200 millones de dosis, de las que a España le corresponden un 10 por ciento -alrededor de 20 millones- según su población.
No obstante, Rodríguez ha explicado que, en virtud de ese acuerdo, la UE tiene la opción para solicitar 100 millones de dosis adicionales.
En total, la red de instalaciones de fabricación de Pfizer tiene capacidad para producir hasta 50 millones de dosis este año y aproximadamente 1.300 millones el que viene, según ha apuntado Rodríguez.
«Los costes de desarrollo y fabricación de la vacuna COVID-19 de Pfizer se han autofinanciado en su totalidad», ha asegurado el director general de Pfizer España, quien ha añadido que se han invertido «miles de millones de dólares a riesgo», sin especificar la cuantía concreta.
Rodríguez ha asegurado que la compañía está preparada para «seguir asumiendo los costes de todo el proceso de desarrollo y fabricación, en un esfuerzo para ayudar a encontrar una solución a esta pandemia».
«Decidimos autofinanciar nuestros esfuerzos para poder avanzar lo más rápido posible» en la obtención de una vacuna, ha señalado Rodríguez.
Primera vacuna en España
La primera en vacunarse ha sido Araceli Rosario Hidalgo, una anciana de 96 años, nacida en 1924, y que lleva en el centro desde el año 2013. Araceli tiene una hija y un hijo, cuatro nietos y un bisnieto y es oriunda de Guadix (Granada), pero lleva 25 años empadronada en Guadalajara.
Antes de ser vacunada, Araceli ha confesado estar «muy nerviosa» y se ha santiguado antes de recibir el pinchazo ante las cámaras de televisión. Una vez que se ha vacunado, ha sido preguntada por el proceso y ha asegurado que no había sido «nada», apenas «un poquito de picor». Una vez recibida la primera dosis, dio las «gracias a Dios» por haber sido vacunada.
Inmediatamente después y en el mismo lugar ha sido vacunada la segunda persona en España. Se trata de Mónica Tapias, auxiliar sanitaria natural de Guadalajara y nacida en 1972. Es técnico de cuidados auxiliar de enfermería (TCAE) en en dicho centro desde hace 10 años.
Mónica se ha mostrado muy contenta y satisfecha por ser una de las primeras personas en recibir la vacuna en España. Tras recibir el pinchazo, ha reconocido que era «un orgullo» ser la primera sanitaria en recibirla: «Es un orgullo y queremos que se vacune la mayoría de la gente».
Además, ha lamentado que se haya muerto tanta gente en esta pandemia y ha pedido a la población que no tenga miedo y se vacune: «Se ha muerto mucha gente y es una pena que esta gente no haya podido llegar a tiempo a vacunarse. Animo a la población a que se vacune porque es muy importante», ha dicho Mónica tras ser vacunada.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas