España
Israel

La embajadora de Israel en España: «La flotilla está conectada a Hamás y nadie debería arriesgar su vida»

"Israel se protegerá de cualquier amenaza"

"Los de la flotilla sólo quieren autopromoción, fotos, salir en redes y seguidores en TikTok e Instagram"

"Luchamos en una guerra que no comenzamos nosotros sino Hamas y que queremos acabar ya"

«Nadie debería arriesgar su vida». Es la advertencia de la embajadora en funciones de Israel en España, Dana Erlich, a los miembros de la flotilla internacional que se dirige a Gaza. «No tendrían ningún riesgo si no hubieran salido al mar promoviendo una iniciativa que sabemos que nada tiene que ver con la asistencia humanitaria», añade.

En una entrevista a OKDIARIO, la encargada de Negocios de Israel en nuestro país y embajadora en funciones, Dana Erlich afirma que «no hay duda de que la flotilla está conectada a los líderes de Hamas y está recibiendo su apoyo» y recuerda las pruebas y documentos que ha presentado su Gobierno en tal sentido. Por eso, reitera que no vale la pena arriesgar su vida «por unos activistas que no son pacifistas y que están directamente conectados a Hamas y a otras organizaciones terroristas”. 

Dana Erlich deja claro que «Israel, como cualquier país soberano, se protegerá de cualquier amenaza». La flotilla tiene previsto llegar a la zona de bloqueo marítimo de Gaza en las próximas horas. El plan de Israel es detenerla. La embajadora recuerda: «El bloqueo marítimo es legal».

Dana Erlich niega el carácter filantrópico de la flotilla: «Sabemos que la flotilla no es de ayuda humanitaria. Hemos hablado con ellos y varios países. Ofrecimos que dejaran la ayuda en Israel, pero se han negado a cada opción que les dábamos. La flotilla es una manipulación para los medios y las redes sociales».

Para Dana Erlich, los miembros de la flotilla, como la ya famosa Barbie Gaza de España, «sólo quieren la autopromoción, la foto y salir en redes». Lamenta que no les importen realmente los palestinos: «Se aprovechan de esta situación. Les vemos cantar. Sólo quieren más seguidores en Tik Tok e Instagram». Dice la embajadora en funciones de Israel que, con su actitud, «ofenden la verdadera causa de la paz, ofenden a los israelíes y ofenden a los propios palestinos que quieren vivir y en paz». 

Para Dana Erlich, los de la flotilla «provocan más daño que ayuda». Para la embajadora de Israel, iniciativas como la flotilla, hacen perder el foco de lo que hay que hacer «para que la guerra pare y para que Hamás sea eliminado».

Plan Trump-Netanyahu

Dana Erlich afirma que «Hamás no puede ser parte del futuro» y que espera que si Hamás rechaza el plan  de paz acordado entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu «la comunidad internacional ponga toda la presión sobre Hamás». Lamenta que mientras la comunidad internacional condena a Israel nadie pregunta a Hamás qué quiere hacer: «Nosotros sí lo sabemos. Quiere eliminar a Israel. En su visión no está vivir con un estado judío al lado». 

Para la embajadora en funciones de Israel en España el acuerdo Trump-Netanyahu «es un primer paso». Y matiza en la línea del primer ministro israelí: «Pero es demasiado pronto para hablar de un futuro estado palestino cuando ni siquiera tenemos sus instituciones y Gaza sigue controlada por Hamas». La embajadora Erlich recuerda que «Hamás no sólo está luchando contra nosotros, sino también contra la Autoridad Palestina».

Dana Erlich remarca que «la importancia de la declaración de Washington es decir que nosotros y los Estados Unidos estamos comprometidos [con la paz]». Y destaca el aplauso general que el acuerdo ha suscitado en la mayoría de países de la región y en los países occidentales. Pensando en quienes se oponen al acuerdo, dice: «Yo les pregunto, ¿qué quieren?».

La embajadora Dana Erlich deja un mensaje claro:  «Queremos acabar ya esta guerra». Pero recuerda: «Esto lo empezó Hamás, luchamos en una guerra que no comenzamos». Y lanza este reproche en clave interna: «Vemos en España a representantes oficiales [evita citar a nadie] que olvidan cómo empezó esto, que van a cumplirse dos años desde el 7 de octubre, que luchamos en una guerra que no queremos continuar y que necesitamos que todos los secuestrados en las manos brutales de Hamás vuelvan a casa». 

Así, Dana Erlich lanza un reto a Hamás: «Todo puede acabar mañana». La embajadora concluye mirando más allá: «Israel debe tener la opción de vivir sin un enemigo que nos amenaza cada día».