El Consejo de Estado señala a 21 cargos electos y miembros del Gobierno en funciones de la Generalitat
El Tribunal Constitucional ha recibido este miércoles un dictamen del Consejo de Estado que será enviado a 21 cargos catalanes y miembros del Gobierno en funciones de la Generalitat. Los dos primeros de la lista son las dos máximas autoridades catalanas: el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, y la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell.
El resto de los señalados son miembros de la Mesa del Parlament, al ser el órgano máximo de la cámara catalana, y los integrantes del gabinete que todavía lidera Artur Mas. Estos son los 21 cargos:
- Artur Mas: President en funciones de la Generalitat y máximo representante del Ejecutivo catalán. Está imputado por haber organizado la consulta alternativa por la independencia celebrada el 9 de noviembre de 2014.
- Carme Forcadell: Presidenta del Parlament de Catalunya desde el pasado 26 de octubre, ha sido una de las principales impulsoras del proceso soberanista desde la sociedad civil como presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC). Fue la ‘número 2’ de la coalición de Junts pel Sí (JxSí) que venció en los comicios del 27 de septiembre. Ahora es segunda autoridad de Cataluña y máxima representante del poder legislativo.
- Corominas (JxSí): Vicepresidente primero de la Mesa del Parlament y uno de los hombres de Artur Mas en CDC. Comparte la secretaría general de CDC como adjunto a Josep Rull.
- José María Espejo: Vicepresidente segundo del Parlament y ‘número 3’ de las lista de Ciutadanms en las pasadas elecciones del 27 de septiembre
- Anna Simó: Secretaria primera de la Mesa del Parlament y diputada del Parlament por ERC. Ahora forma parte de la coalición de JxSí. Fue consellera de Benestar bajo mandato de Pasqual Maragall durante el primer tripartito.
- David Pérez (PSC): Secretario segundo de la Mesa del Parlament y diputado por el grupo del PSC.
- Joan Josep Nuet (CSQT): Secretario tercero de la Mesa del Parlament y miembro de Catalunya Sí Que es Pot, marca catalana de Podemos.
- Ramona Barrufet (JxSí): Secretaria cuarta de la Mesa del Parlament y actual diputada de JxSí. Fue elegida como diputada de CiU por primera vez en 2010.
- Pere Sol: Secretario general del Parlament.
- Neus Munté: Vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Benestar. Procedente de UGT, fue incorporada al Ejecutivo catalán en 2012. Desde entonces no ha dejado de ascender hasta ser nombrada vicepresidenta de la Generalitat en sustitución de Joana Ortega (UDC) tras la disolución de CiU. Su nombre es uno de los que la CUP barajó como propuesta alternativa a Mas para la presidencia de la Generalitat.
- Francesc Homs: Ex portavoz del Govern y actual conseller de Presidencia y candidato a las elecciones generales por CDC, formación que acudirá a los comicios bajo la marca Democràcia i Llibertat. Fue el responsable de las campañas electorales de CDC en 2012 y, ya como JxSí, el pasado septiembre.
- Mertixell Borràs: Una de las últimas incorporaciones al Ejecutivo catalán, fue aupada por Mas desde su escaño a ser nombrada consellera de Governació i Relacions Institucionals.
- Andreu Mas-Colell: Conseller de Economia desde que Artur Mas alcanzara la presidencia de la Generalitat en 2010.
- Irene Rigau: Consellera de Enseñanza, es el rostro de la Generalitat en el conflicto por el bilingüísmo en la educación pública catalana.
- Jordi Jané: conseller de Interior y máximo responsable de los Mossos d’Esquadra.
- Santi Vila: Conseller de Territori i Sostenibilitat, uno de los consellers que menor afinidad ha demostrado con el proceso soberanista.
- Ferran Mascarell: Ex concerjal de Cultura bajo gobiernos del PSC en Barcelona, fue ‘fichado’ por Artur Mas durante su primera legislatura.
- Jordi Ciuraneta: Otro de los consellers incorporados por Mas en diciembre de 2014 tras la disolución de CiU y la salida del Ejecutivo de los miembros de Unió. Ocupa la cartera de Agricultura.
- Felip Puig: Actual conseller de Empleo, ha ocupado otras tres carteras distintas, dos de ellas -Medi Ambient y Política Territorial- durante gobiernos de Jordi Pujol. Ya con mas fue conseller de Interior. De su paso al frente de los Mossos d’Esquadra queda su abierto enfrentamiento con la CUP.
- Germà Gordó: Conseller de Justicia y considerado como uno de los consellers más cercanos a Mas.
- Boi Ruiz: Conseller de Salut, uno de los más criticados por los recortes y privatizaciones en la sanidad pública catalana.
Lo último en España
-
Se viraliza el enfrentamiento de Chueca y Paula Ortiz por hacer del pregón de Zaragoza un mitin del PSOE
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
Últimas noticias
-
Más de la mitad de políticos europeos analizados tienen niveles alarmantes de tóxicos en sangre
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA