La doble moral del PSOE: no apoya el envío de armas mientras Sánchez manda antitanques y morteros
Sánchez reta a Podemos y duplica el envío de armas a Ucrania con antitanques y proyectiles de mortero
Montero exige una reforma fiscal «con perspectiva de género» en plena crisis por la invasión rusa
El Ejecutivo de Pedro Sánchez continúa con sus envíos de armas a Ucrania para apoyar al Gobierno de Volodímir Zelenski ante la invasión rusa. Sin embargo, en el Congreso de los Diputados el PSOE ha mostrado una cara muy diferente: no ha apoyado oficialmente el envío de armas y la apertura de corredores humanitarios que proponía el Partido Popular, y que finalmente ha sido aprobado gracias a los votos de Vox, PNV y Ciudadanos.
El Gobierno de Sánchez ha decidido seguir enviado lo que denominó «material ofensivo» a Ucrania. Sin embargo, por decisión de Moncloa y a petición tanto de la OTAN como de Ucrania, no se va a informar públicamente del contenido y alcance de esos envíos. Los últimos aviones A400M partieron este pasado fin de semana hacia Polonia con una partida de lanzacohetes C-90 y munición de artillería para los obuses de 120 milímetros que opera el Ejército ucraniano -y que adquirió a España en 2017. Ya van seis vuelos en total, y hay más previstos para esta semana.
El PSOE, sin embargo, ha decidido oponerse en el Congreso al incremento «del envío de armas defensivas» que planteaba una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el PP. La votación de la propuesta tuvo lugar este lunes, en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Los socialistas se abstuvieron, al igual que sus socios de Podemos.
Era la primera vez que PSOE y Podemos podían manifestarse a través de una votación parlamentaria sobre el envío de armas a Ucrania, y los partidos del Gobierno han decidido no apoyar una moción que sí contó con el respaldo de, además del PP, Vox, PNV y Ciudadanos.
«Estar a la altura»
«España y Europa deben estar a la altura de los compromisos asumidos y de la necesidad humanitaria del pueblo ucraniano», instaba el PP en su propuesta. Además, los populares exigían que España se comprometa a exigir a Rusia que se respete el derecho internacional, cesando de forma inmediata las hostilidades contra Ucrania.
También instaba el PP al Gobierno a trabajar para la creación efectiva de «corredores humanitarios», así como asegurar los fondos económicos de la UE que permitan satisfacer la ayuda humanitaria.
Según ha mantenido el PSOE en esa comisión de Cooperación Internacional, su abstención a la propuesta del PP se produjo porque «eso mismo ya se había aprobado en una Comisión de Exteriores».
Aval personal de Sánchez
Los últimos envíos de armas cuentan directamente con el aval personal de Sánchez. Y, además, con el respaldo de miembros del Ejecutivo procedentes del ala morada, como la vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, o el ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Las voces críticas en el Consejo de Ministros con estos envíos de armas las encarnan la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, y la de Igualdad, Irene Montero, quienes en un acto de Podemos -y haciendo suyos los argumentos del ex vicepresidente Pablo Iglesias- llegaron a marcar distancias con lo que denominaron «los partidos de la guerra». Pese a que rectificaron sus palabras posteriormente y asumieron que no iban dirigidas al PSOE, lo cierto es que el encontronazo ha separado aún más a ambos socios de Gobierno.
Lo último en España
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)