El director de la Guardia Civil avisa al Parlament: «No nos iremos de Cataluña»
Crece la tensión en vísperas de la sentencia: los Mossos abandonan un acto con la Guardia Civil
El discurso de la Guardia Civil que irrita los Mossos: «La revolución de las sonrisas ha derivado en odio»
El director General de la Guardia Civil, Félix Azón, advirtió en su discurso en Cataluña por la festividad del cuerpo que pese a que el Parlamento catalán les quiera echar del territorio, ellos continuarán con su misión le pese a quien le pese. Tras el turno de discursos, los mandos de los Mossos presentes abandonaron el acto.
Azón ha hecho referencia en su discurso a la reciente resolución del Parlament, poco después de conocerse la ‘Operación Judas’, por el que el independentismo pide la salida inmediata de la Guardia Civil del territorio catalán. Algo que, según defendió Azón, no ocurrirá. Harán todo lo que esté en sus manos, dice, para que este plan de expulsión «no tenga trascendencia alguna».
Además, recordó el compromiso que tiene la Guardia Civil con Cataluña, y advirtió que «un ejemplo de ello es la reciente operación que habéis llevado a cabo, bajo la tutela del poder judicial como no podía ser de otra manera, en este caso de la Audiencia Nacional, que ha supuesto la detención de nueve integrantes de los Comités de Defensa de la República por la que os felicito públicamente. Por lo que supone en sí mismo y por lo que puede suponer, de haber evitado males mayores que ya afortunadamente nunca llegarán a producirse».
La felicitación pública del director General de la Guardia Civil se produjo delante de algunos de los más altos cargos de los Mossos d’Esquadra. Cabe recordar que los agentes del Instituto Armado ocultaron la información sobre esta operación al cuerpo policial autonómico, por temor a que se produjesen filtraciones y los sospechosos fueran alertados de que se les seguía la pista. Una situación que provocó un profundo malestar interno en la cúpula de los Mossos.
El discurso de Azón tuvo lugar inmediatamente después del de Pedro Garrido, general jefe de la Guardia Civil en Cataluña, quien arremetió duramente contra el separatismo radical advirtiendo que las «sonrisas revolucionarias» se han convertido en «rictus de odio».
Los Mossos abandonan
La cúpula de los Mossos d’Esquadra y de la Consejería de Interior de la Generalitat se marchó de la celebración de la patrona de la Guardia Civil en la comandancia de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) en protesta por los discurso del jefe del cuerpo en Cataluña, Pedro Garrido, y del director General Félix Azón.
Los representantes de la Generalitat y de Mossos en el acto se han marchado al sentirse ofendidos, «en protesta con los discursos y especialmente las referencias» al mayor Josep Lluís Trapero y la intendenta Teresa Laplana, según fuentes de la consejería.
Habían asistido al acto el secretario general de la consejería, Brauli Duart; el director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, y el comisario jefe de la policía autonómica, Eduard Sallent, que han estado en el acto hasta el final del desfile aunque no han acudido al aperitivo posterior.
Lo último en España
-
La policía investiga si el presunto yihadista de Vallecas consumió Captagón, la droga del Daesh y Hamás
-
Mompó sobre el Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Duele tener un Gobierno que no empatice con los valencianos»
-
Voto por correo para las elecciones de Extremadura 2025: fechas y cómo hacerlo
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox sin 5 minutos de su tiempo
-
El PP ‘caza’ a Francisco Martín: «Crearon una asociación opaca para pagar las primarias de Sánchez»
Últimas noticias
-
Así es Gabriela Guzmán, la novia de Álex Márquez: edad, de dónde es y su vínculo con el Atlético de Madrid
-
La policía investiga si el presunto yihadista de Vallecas consumió Captagón, la droga del Daesh y Hamás
-
Slavia de Praga – Athletic Club: cuándo es, horario y dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el partido de Champions
-
Horario del Chelsea – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver por televisión gratis en directo y en vivo online la Champions League
-
Cuándo es el Borussia Dortmund – Villarreal: horario y canal de TV para ver en directo el partido de la Champions League