Un diputado que dejó Cs insinúa que Arrimadas votó ‘sí’ porque su marido recibirá “fondos europeos”
El diputado Pablo Cambronero abandona Cs por acercarse a un PSOE que «pacta con Bildu e independentistas»
Sánchez activa el ‘plan B’: ordena pactar la reforma laboral con Cs mientras Díaz negocia con el PNV
El diputado Pablo Cambronero, que abandonó Ciudadanos para ingresar en al Grupo Parlamentario Mixto, ha registrado en la Mesa del Congreso una pregunta al Gobierno donde insinúa que la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, votó ‘sí’ a la reforma laboral porque su marido recibirá fondos europeos. Cambronero pregunta si el apoyo de Arrimadas a la reforma laboral está relacionado con el hecho de que el negocio de su marido, Xavier Cima, haya presentado proyectos para ser financiados con fondos de la Unión Europea. Unos fondos que llegarían a España sólo con la reforma laboral del PSOE, aprobada la pasada semana en el Congreso de los Diputados.
Una de las preguntas que realiza Cambronero es: «¿Qué acuerdos han llevado a Ciudadanos a votar a favor de una reforma que quita flexibilidad al mercado laboral?».
Asimismo, pregunta si en el respaldo de Arrimadas, presidenta de Ciudadanos a la reforma laboral «tienen algo que ver los proyectos de la pareja de su portavoz para conseguir fondos europeos».
🔴Pregunta de un gran colaborador.
¿Qué acuerdos han llevado a Ciudadanos a votar a favor de una reforma que quita flexibilidad al mercado laboral?
¿Tienen algo que ver los proyectos de la pareja de su Portavoz para conseguir fondos europeos?
Veremos la respuesta… pic.twitter.com/jhk5lwsLRF
— Pablo Cambronero 🇪🇦 (@PabloCamPiq) February 6, 2022
Exposición de motivos
En la exposición de motivos de la pregunta el diputado expone que «mucho se está hablando de la ajustadísima votación por la que se convalidó el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía dela estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo».
Y añade que «muchos dirigentes socialistas y de Ciudadanos intentan deslegitimar el voto de los dos componentes de Unión del Pueblo Navarro y el mío propio alegando compras de votos que bajo ningún caso pueden demostrar».
El texto presentado por Cambronero continúa haciendo referencia a que ha habido un diputado, del que señala que es «portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos [en alusión a Edmundo Bal], que ha imputado delitos de corrupción, tanto los dos diputados de UPN (Carlos García Adanero y Sergio Sayascomo), como a mí en medios de comunicación».
El ex parlamentario de Ciudadanos encuentra este hecho de «extrema gravedad», (por suponer la imputación de delitos), y añade que «no siendo la primera vez que lo hace, habría que investigar las motivaciones reales de estas gravísimas conductas».
Por otra parte, indica que «lo interesante en esta ocasión es conocer los motivos por los que un partido que dice ser liberal vota a favor de una norma que, evidentemente, resta flexibilidad al mercado de trabajo».
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km