Cuando Sánchez se quejaba del «precio tan alto de la electricidad»: «¿Qué tiene que decir el Gobierno?»
El Gobierno calla ante la subida de la luz: cuesta más del doble desde que Sánchez está en La Moncloa
La factura récord de la luz deja muda a Montero tras prometer que no subiría con Podemos
Montero dice que la luz es cara porque Rajoy redujo la prima del 25% a las renovables que puso Zapatero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arremetió contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2018 por el «precio tan alto de la electricidad en España» que se había registrado en ese momento, el más alto de la última década entonces. «¿Qué tiene que decir el Gobierno?», se preguntaba Sánchez. Este martes se alcanzará el precio medio de la luz más alto de la historia: 111,88 euros el megavatio hora (MWh). Ahora el dirigente socialista calle sobre este asunto estando él al frente del Ejecutivo.
«En la última década no se había registrado un precio tan alto de la electricidad en España. El recibo ha pasado de 46 euros a 88, casi el doble. ¿Qué tiene que decir el Gobierno?», señaló Pedro Sánchez en enero de 2018. Esta indignación del dirigente socialista se produjo después de que su formación obligase al entonces ministro de Energía, Álvaro Nadal, a comparecer en el Congreso por la subida en la factura de la luz que se había registrado.
En la última década no se había registrado un precio tan alto de la electricidad en España. El recibo ha pasado de 46 euros a 88, casi el doble. ¿Qué tiene que decir el Gobierno? https://t.co/xwuGYS0RSV
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 24, 2018
La subida de la luz del 8% prueba el fracaso de la reforma eléctrica de Rajoy, y alerta del riesgo de más gente sufriendo pobreza energética
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 8, 2014
Con PSOE y Podemos en el Gobierno, se están batiendo en las últimas semanas varios récords con el precio medio de la luz. Este lunes se alcanzó el precio máximo histórico: 106,74 euros el megavatio hora (MWh). Se superaba de esta forma el dato que se registró el pasado 21 de julio: 106,57 euros el MWh. Pero este martes se ha vuelto a superar este umbral y se alcanzará los 111,88 euros el megavatio hora.
Este encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural. No obstante, según han explicado los expertos en conversaciones con OKDIARIO, «el precio de la luz no dará tregua y continuará su escalada durante todo el mes de agosto».
Los socialistas y los podemitas ahora callan sobre este asunto tanto en público como en las redes sociales. Todo ello a pesar de los que predicaban hace unos años, cuando el PP de Mariano Rajoy gobernaba. «Bajaremos la factura de la luz poniendo firmes a las grandes eléctricas», aseguraron desde Podemos con motivo de la campaña electoral de noviembre de 2019.
✅ Bajaremos la factura de la luz poniendo firmes a las grandes eléctricas. #aversivoyaserdeUP pic.twitter.com/A3WwLR08Mr
— PODEMOS (@PODEMOS) November 7, 2019
Lo último en España
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»