Coronavirus en España hoy: Sanidad ve ligeros signos de estabilización de la segunda ola

Sigue en directo la última hora sobre el coronavirus COVID-19: las cifras de contagiados y fallecidos, los confinamientos, las propuestas económicas para reactivar la economía o las informaciones más destacadas en el ámbito internacional

Rovi también fabricará la vacuna de Moderna contra el coronavirus en Granada
Rovi también fabricará la vacuna de Moderna contra el coronavirus en Granada
  • OKDIARIO
  • Actualizado a las:
  • Actualizar
  • Sigue en directo la última hora sobre el coronavirus Covid: las cifras de contagiados y fallecidos, los distintos confinamientos y horarios restrictivos en las comunidades autónomas, las propuestas económicas para reactivar la economía, las informaciones más destacadas en el ámbito internacional y otras noticias de interés.

    La pandemia deja ya más de 53 millones de casos en todo el mundo

    La pandemia del nuevo coronavirus acumula 53,3 millones de casos y más de 1,3 millones de fallecimientos en todo el mundo tras registrar unos 580.000 positivos en 24 horas, según el balance actualizado a este sábado por la Universidad Johns Hopkins.

    En concreto, en todo el mundo se han registrado en el último día 587.426 nuevos positivos para un total de 53.385.255 casos, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.302.841. Más de 34,4 millones de personas han logrado superar la enfermedad en todo el mundo.

    Sanidad ve signos de estabilización de la segunda ola

    La segunda ola de la pandemia de la covid-19 da signos de estabilización en España: la incidencia acumulada desciende por quinto día consecutivo y se sitúa por debajo de 500 casos por 100.000 habitantes por primera vez en dos semanas, y baja ligeramente la ocupación de las UCI y la presión hospitalaria. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha subrayado que la situación de la pandemia sigue siendo «muy complicada», aunque ha reconocido que hay signos de estabilización, por lo que ha pedido a las autonomías «un punto de templanza» y no modificar las restricciones antes de «dos o tres semanas», ya que es entonces cuando se ven los efectos.

    Repunte de fallecidos en Galicia

    Galicia ha registrado en las últimas horas 10 fallecidos más con coronavirus, de forma que el total de víctimas desde el inicio de la pandemia asciende hasta 1.056.

    Los 10 fallecidos -todos contaban con patologías previas- comunicados este viernes por la Consellería de Sanidade suponen un repunte respecto a los siete notificados el jueves. Con todo están por debajo de los 21 del pasado lunes, así como de los 15 tanto del martes como del miércoles.

    Zaragoza recomienda viajar en silencio en el transporte público

    El Ayuntamiento de Zaragoza recomienda viajar en transporte público en silencio y con la mascarilla ajustada para evitar la propagación de aerosoles y posibles contagios de la covid-19.

    En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Zaragoza informa de que en los próximos días se instalarán carteles recordatorios tanto en autobuses como en tranvías.

    Se trata, recuerda el Consistorio, de seguir las recomendaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) suscritas, a su vez, por un grupo de investigadores en un reciente estudio para el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

    Lo último en España

    Últimas noticias