La Complutense justificó el fichaje de Begoña Gómez porque era «necesario en la Unión Europea»
La Complutense ha remitido un informe a la Asamblea de Madrid para justificar el nombramiento
La Universidad Complutense de Madrid justificó el fichaje de Begoña Gómez porque era «necesario a nivel de la Unión Europea». Así se recoge en el informe remitido por la institución académica a la Asamblea de Madrid, en el marco de la comisión de investigación que indaga los negocios de la mujer del presidente del Gobierno.
La Complutense sólo ha enviado ese documento para tratar de justificar por qué se designó a Gómez como directora de la cátedra de Transformación Social Competitiva. Sin embargo, lo que llama la atención es que se trata de un informe de 2013, firmado por el profesor Juan Antonio Maroto, por entonces director del máster en dirección de captación de fondos que también codirigía Gómez.
La esposa del presidente socialista inició ese año su colaboración con la Complutense con la dirección de dicho máster, y luego –ya con Pedro Sánchez en La Moncloa– amplió su presencia académica con la cátedra de Transformación Social Competitiva y el máster asociado. Todas estas titulaciones fueron canceladas a comienzos del presente curso académico, en plena investigación judicial a Gómez.
«Dilatada experiencia»
El informe, al que ha tenido acceso OKDIARIO, expone las razones que llevaron a la Complutense a fichar a Gómez para dirigir el máster en dirección de captación de fondos (fundrasing): «Para dar una formación completa en el campo de la Dirección a nivel de la Unión Europea es necesario incorporar dentro del profesorado a aquellos profesionales que están inmersos en los problemas de profesionalización y financiación de las organizaciones del tercer sector», recoge la universidad pública.
Añade: «Desde este punto de vista, para la optimización en la selección y coordinación de los profesionales en España y fuera de ella es muy recomendable incorporar a la codirección a una profesional de dilatada y diversificada experiencia en este ámbito, como es el caso de D.ª Begoña Gómez Fernández». «El contraste de experiencias y pareceres de un director universitario y otro no universitario enriquecerá la propuesta, planificación, desarrollo y ejecución del máster propio al explotar las sinergias del ámbito universitario, donde se desarrollan los conocimientos con el mundo empresarial e institucional, donde se han de aplicar».
Cabe recordar que Begoña Gómez carece de licenciatura oficial, a pesar de que se presente como licenciada en Marketing. Ello no le impidió desarrollar una notable trayectoria académica en la Complutense, acumulando la dirección de dos másters y la cátedra.
«Completamente anormal»
Precisamente, en la última sesión de la comisión de investigación en la Asamblea, Juan Carlos Doadrio, el que fuera vicerrector de Relaciones Institucionales cuando se concedió la cátedra a Begoña Gómez afirmó que su nombramiento fue «completamente anormal».
Doadrio cuestionó que la comisión mixta de la cátedra propusiera a la mujer de Pedro Sánchez como directora en su sesión del 30 de octubre de 2020 y que el nombramiento formal y firmado por el rector no se hubiese producido hasta el 1 de diciembre. Algo que, ha insistido, es inédito. Más aún, la designación de Gómez no fue acompañada de un codirector, como era obligatorio, hasta varios meses después. En concreto, hasta febrero del año siguiente.
«No sabía que desde diciembre hasta febrero estaba ella [Begoña] sola», precisó Doadrio, dejando así en el aire que la Complutense quizás «no tenía ninguna» propuesta de nombramiento de codirector para que únicamente Gómez dirigiese la cátedra.
Igualmente, en varios momentos consideró que «no era normal» que la cátedra se crease con tanta celeridad.
«No era normal que se hiciera todo con tanta prisa, hay que buscar las empresas, hacer un convenio, hacer una memoria económica y otra de adecuación de la directora. Me sorprendió que fuera tan rápido pero cuando entendí que el rector había estado con Gómez en julio», en alusión a su reunión en el Palacio de La Moncloa, «ya lo comprendí. Pensé que tenía un ejército detrás haciéndolo».
Lo último en España
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
Últimas noticias
-
La XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época suelta amarras
-
Foco al palco
-
Jorge Vilda atiza a las rebeldes de la selección: «Se han deslizado cosas que pueden hacer daño»
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora