Torrent pospone el pleno y amenaza: «Ni Soraya ni el TC decidirán quién va a ser presidente»
Últimas noticias del pleno de investidura en el Parlament de Cataluña
Las opciones de Carles Puigdemont para ser investido
(29/01/2018) Torrent busca aplazar la investidura hasta que el TC resuelva sobre el recurso del Gobierno
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha comparecido para cargar contra las últimas decisiones del Gobierno y la Justicia en relación con la convocatoria del pleno para investir a Carles Puigdemont. Asimismo, ha anunciado que la sesión «en ningún caso se desconvoca» pero sí se pospone.
Torrent se ha quitado definitivamente la careta y ha desvelado sus intenciones: hacer presidente al candidato prófugo, imputado por rebelión, sedición, malversación y desobediencia y que será detenido cuando ponga un pie en España.
Pese a conocer las consecuencias de saltarse la ley -su predecesora en el cargo y compañera de filas Carme Forcadell ya ha pisado la cárcel- y de tratarse de la segunda autoridad en el territorio, el de ERC ha empleado un lenguaje más de partido o mitin que institucional y ha afirmado con contundencia que «ni la vicepresidenta Soraya (Sáenz de Santamaría) ni el Tribunal Constitucional decidirán quién va a ser presidente», acusando a este último de extralimitarse en sus competencias al no centrarse el sábado en admitir o no a trámite el recurso del Gobierno.
«Una investidura sin injerencias»
El dirigente ha subrayado que en ningún caso propondrá a otro aspirante que no sea Puigdemont, por lo que aplaza el pleno en busca de una investidura «de forma efectiva y sin injerencias», a sabiendas de que es imposible a menos de que quiera ser parte fundamental de una nueva y flagrante violación de la ley.
«Este Parlament investirá al candidato que reciba el apoyo de la cámara y no el que decida un presidente o un ministro en un despacho a 600 kilómetros de distancia», ha insistido Torrent antes de marcharse y comenzar una reunión con el resto de grupos para analizar qué hacer en las siguientes horas.
Lo que queda prácticamente descartado es que Puigdemont regrese a España, o al menos con eso cuenta su partido y el resto de socios independentistas. Por si acaso, la frontera y el Parlament mantienen un despliegue policial sin precedentes.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont