Claudio Rivas, socio de Aldama en el fraude del fuel, también posó orgulloso con la bandera franquista
Los amigos VIP de Pedro Sánchez, que se hicieron millonarios con el fraude del IVA de los hidrocarburos, eran unos vividores cuyo único color político era del dinero. Fiel reflejo de ello es la foto que desvela en exclusiva OKDIARIO de una montería que tuvo lugar el 4 de enero 2023 en la provincia de Toledo y en la que pueden verse a Víctor de Aldama y a su socio, Claudio Rivas, posando nada menos que con una bandera franquista. Para ese entonces, ambos llevaban años llenándose los bolsillos gracias a sus contratos con el Gobierno socialista de Sánchez. Rivas de socialista sólo tenía su afán por el dinero ajeno. Por lo demás, le encantaba acabar sus monterías con fotos en la que se luciera la bandera con el águila bicéfala.
La presencia de Claudio Rivas Ruiz-Capillas en esa cacería no es casual. Rivas poseía un coto de caza en Coria (Cáceres) que fue registrado por la UCO. El dueño de Villafuel era un obsesionado tanto de la caza como del dinero. Las monterías era su mayor hobby, al punto de que era capaz de realizar costosos viajes hasta las estepas de Mongolia para disfrutar de una por todo lo alto mientras acumulaba millones defraudando a Hacienda. Según el informe de la UCO, Rivas se habría beneficiado del caso Koldo para conseguir una licencia de armas de caza. Esta licencia habría sido presuntamente tramitada por Rubén Villalba Carnerero, el comandante de la Guardia Civil investigado en el caso Koldo.
Aldama hacía de mediador con mayoristas extranjeros y establecía los contactos para evadir el IVA. Después, Rivas y Aldama constituían empresas para vender combustible, que luego desaparecían por arte de magia. El juez Pedraz señaló que Villafuel «es una empresa creada para lograr sustentar el título de operador. Título que facultaba a la organización criminal para operar en el mercado a través de la estructura instrumental de suministradoras y poder, de esa manera, perfeccionar el fraude».
Los cabecillas de la trama, que tenían a testaferros colocados al frente de Villafuel SL, estuvieron más de un año defraudando IVA con los hidrocarburos sin que el Ministerio de Hacienda lo frenara. No fue hasta enero de 2024 cuando se les notificó el «procedimiento de comprobación» referente al presunto fraude que arrancó en noviembre de 2022. La empresa dejó de trabajar al ser dados de baja cautelarmente en el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales (Redef) a partir de marzo de 2024.
La licencia se consiguió tras un supuesto soborno a la trama Koldo el 15 de septiembre de 2022, como recuerda el auto de prisión provisional del juez Santiago Pedraz. Por su parte, las cuentas anuales de Villafuel, consultadas por OKDIARIO, reconocen una inspección fiscal por su tributación por IVA entre «noviembre de 2022 y febrero de 2023». Lejos de disimular y tributar correctamente unos meses, Villafuel SL empezó su modus operandi prácticamente al obtener la licencia y durante 16 meses pudo estar defraudando hasta 182.513.923 euros en IVA junto a otras empresas.
Lo último en España
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Aldama responde a Cerdán: «Me utiliza para salir de la cárcel y Torrente se le queda pequeño»
-
Una trampa del Gobierno permitió que la Ley Bolaños evitara un informe crítico del Consejo de Estado
-
Gorbea, comisionado para la Cañada: «La izquierda quiere pintar de colores el barro antes que realojar»
Últimas noticias
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Munar, la nueva mejor amiga de Prohens
-
Jan Oblak jugará en Anfield su partido 500 con el Atlético
-
El PSOE balear archiva la denuncia contra Negueruela por coacción y amenazas sin investigar nada