Los cinco okupas detenidos en Majadahonda que apuñalaron a un vigilante ya están en libertad
Los okupas sumaban numerosos antecedentes penales y condenas
Cake Minuesa en el desalojo de Majadahonda: «Los okupas tenían más de 80 botellas para arrojarnos»
Daniel Esteve (Desokupa): "Los okupas de Majadahonda suman más de 250 detenciones"
La jueza de Instrucción número 3 de Majadahonda ha puesto en libertad a los cinco detenidos el pasado domingo durante el desalojo de un edificio okupado en Majadahonda a raíz de los altercados ocurridos el pasado miércoles en un intento fallido de desokupación, según han informado fuentes jurídicas.
Tras pasar a disposición judicial, se les ha impuesto la medida cautelar de comparecer cada 15 días en el juzgado. Se les imputan delitos de amenazas con objeto peligroso y defraudación de fluido eléctrico a ambos, y a uno de ellos, Younes H., además delito de lesiones con objeto peligroso.
Las detenciones se produjeron el pasado domingo en el marco de un operativo formado por 150 agentes de la Guardia Civil (con la participación del GRS, grupo de élite para este tipo de actuaciones) y 30 efectivos de la Policía Local tras el intento fallido de desalojo de la pasada semana.
El dispositivo arrancó a primera hora del pasado domingo después de que la empresa Desokupa solicitara al Juzgado una medida cautelar de desalojo inmediato como consecuencia de los graves altercados vividos en el anterior intento de desalojo en el que los okupas, muy violentos, incurrieron en un concurso de delitos.
El pasado miércoles, un vigilante resultó herido con un corte en la mano en el transcurso de los incidentes que se produjeron en el rellano del inmueble, donde los okupas del bloque se atrincheraron y lanzaron pedradas a los agentes y a los miembros de Desokupa. Además, amenazaron a los efectivos con cuchillos de grandes dimensiones.
Los delincuentes sumaban una ristra de antecedentes penales y condenas por delitos de robo con fuerza, lesiones y atentado a la autoridad, entre otras infracciones, como ha explicado la portavoz de la Guardia Civil, Ana Martín.
Así consta también en el auto por el que la jueza ordenó el pasado 13 de abril el desalojo inmediato del inmueble ante el riesgo de incendio y las manifestaciones violentas de los okupas al lanzar en un intento fallido de desalojo muebles y pedradas desde la ventana a agentes de la Guardia Civil.
Este tipo de sucesos violentos contrastan con la postura oficial de partidos de extrema izquierda que directamente niegan que existan ocupaciones. La ministra de Igualdad, Irene Montero, llegó a decir que «el problema de la ocupación es inventado, es agenda de la derecha».
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna
-
ONCE hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza