Carmen Calvo podía como funcionaria elegir entre sanidad pública o privada y eligió la privada
La vicepresidenta, con residencia en Madrid, tuvo opción de escoger la sanidad pública como mutualista de Muface
La propia web de Muface contradice el comunicado emitido por Moncloa sobre su ingreso
Carmen Calvo ingresada por posible coronavirus en la prestigiosa clínica privada Ruber
La última hora del coronavirus y del estado de alarma en España, en directo
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, se encuentra hospitalizada por una «infección respiratoria» (posible coronavirus) en la clínica privada Ruber «de acuerdo con los convenios de Muface, la mutualidad pública a la que pertenece» como «funcionaria de carrera», dice Moncloa. Sin embargo, Calvo pudo elegir como mutualista recibir la misma cobertura en la sanidad pública, pero prefirió la privada.
De hecho, así lo dice la propia web de Muface, donde puede leerse: «A través del convenio vigente con el INSS, los mutualistas que eligen la asistencia sanitaria prestada por los 17 servicios autonómicos de salud y el Instituto de Gestión Sanitaria para Ceuta y Melilla, reciben una asistencia de calidad y son beneficiarios de las actuaciones y programas institucionales para la promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad y rehabilitación». Calvo tuvo opción de elegir la cobertura del Sistema Madrileño de Salud. En concreto, tiene residencia en esta comunidad desde 2014, según consta en su declaración de bienes y rentas en el Congreso de los Diputados.
Pero la dirigente del PSOE, que comparte Gobierno con Podemos, defensores sólo de la sanidad pública como «escudo social» frente al coronavirus, se decantó por la sanidad privada. En este punto, la propia web de Muface indica que «asimismo los conciertos con aseguradoras privadas facilitan la asistencia sanitaria a mutualistas y beneficiarios, con las mismas garantías y calidad que la prestada por los servicios autonómicos de salud». Y entre la red de proveedores para tales aseguradoras privadas se encuentra el Grupo Quirón Salud, al que pertenece la clínica Ruber.
En el comunicado de Moncloa se da a entender, por el contrario, que Carmen Calvo sólo podía ser asistida en un centro privado, como la clínica Ruber, dada su condición de mutualista de Muface como funcionaria de carrera, algo totalmente falso y ajeno a la realidad, ya que tuvo posibilidad de escoger la atención en la sanidad pública.
Lo último en España
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
Últimas noticias
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona