Los barones conceden a Casado una presidencia testimonial: «El partido ya no lo llevará él»
Casado se niega a dimitir aunque se compromete a no presentarse al congreso del 2 y 3 de abril
Casado se despide en el Congreso: «Entiendo la política para servir a España y a la libertad»
Quiénes son los barones del PP y qué papel desempeñan
Pablo Casado será presidente del Partido Popular hasta que se celebre el congreso extraordinario, los días 2 y 3 de abril, pero será ya un cargo testimonial. Tras una reunión de casi cinco horas en Génova, los barones y el dirigente popular han optado por una salida que concede a Casado al menos un gesto simbólico: podrá despedirse ante la militancia, en lugar de irse por la puerta de atrás. «El partido no lo llevará él», afirma uno de los participantes en el encuentro a OKDIARIO.
Ésa era la gran cuestión a debatir en el encuentro: más que el qué, que ya estaba claro-la dimisión-, el cómo. La intención de Casado era resistir. Al menos, hasta el martes, cuando se celebra la Junta Directiva Nacional en la que se convocará el congreso en cuestión. El líder del PP ha conseguido alargar ese plazo más de un mes.
Hay otra decisión: la portavoz parlamentaria Cuca Gamarra será la coordinadora del PP hasta la celebración del cónclave y sustituirá al dimitido Teodoro García Egea en la tarea de oposición. En paralelo, se propondrá a la Junta Directiva Nacional que el eurodiputado Esteban González Pons sea el presidente del Comité Organizador del congreso extraordinario y que éste quede compuesto por al menos un miembro designado por cada organización territorial.
Fuentes del PP conocedoras de los detalles de la reunión señalan a OKDIARIO que González Pons será quien lleve las riendas del partido a nivel orgánico a partir de la Junta Directiva convocada para el próximo 1 de marzo. En ese momento, Pablo Casado quedará, de facto, sin funciones ejecutivas. «El partido no lo llevará él», concede uno de los participantes en el encuentro.
Durante el encuentro, la mayoría de barones ha tomado la palabra para defender que Casado se marche cuanto antes y han ensalzado la figura de Alberto Núñez Feijóo para abrir una nueva etapa.
No obstante, finalmente, los dirigentes autonómicos han concedido que Casado continúe al frente del partido durante un mes. Será entonces cuando se materialice el relevo, ya que se ha comprometido a que no concurrirá al próximo congreso.
Según fuentes de Génova, en el encuentro Casado ha solicitado a Alberto Núñez Feijóo que se presente al cónclave. Precisamente, antes de la cita con el resto de líderes territoriales, el presidente de la Xunta se ha reunido a solas con el líder del PP durante más de una hora para pactar una hoja de ruta sobre su salida.
A la reunión no asiste la presidenta madrileña madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha decidido ir al Wanda para seguir al Atlético de Madrid al ser vetada para la reunión de barones del PP en Génova por no ser presidenta del PP de Madrid.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa