Ayuso contra Sánchez por no ir a Notre Dame: «Aísla a España para no admitir la raíz cristiana de Europa»
España no ha estado representada en la ceremonia de reapertura la catedral parisina
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha querido destacar un hecho insólito protagonizado por el Gobierno de Pedro Sánchez: su ausencia en el fastuoso acto de reapertura de la catedral de Notre Dame de París. A la capital francesa han acudido jefes de estado y de Gobierno de más de 30 países, encabezados por Donald Trump y el príncipe Guillermo de Inglaterra.
Por ello, Ayuso que querido dejar patente lo que ella interpreta como una «enorme decepción y pena porque en uno de los actos más importantes de Europa, la inauguración de Notre Dame, España no ha estado representada».
«El Gobierno prefiere aislar a nuestro país a reconocer la verdad: las raíces cristianas de Europa», ha apuntado Isabel Díaz Ayuso, al término del acto de reapertura de la catedral de Notre Dame tras cinco años de obras.
Enorme decepción y pena porque en uno de los actos más importantes de Europa, la inauguración de Notre Dame, España no ha estado representada.
El Gobierno prefiere aislar a nuestro país a reconocer la verdad: las raíces cristianas de Europa.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 7, 2024
Una oportunidad perdida por el Gobierno de Sánchez para codearse con altos dirigentes europeos en un acto que ha hecho brillar a Macron, en plena crisis tras la caída de su gobierno en una moción de censura esta misma semana después de sólo tres meses de legislatura.
En Francia, las catedrales son propiedad del Estado, mientras que las iglesias pertenecen a los municipios, por ello, la invitación, digamos, ha sido de Estado a Estado. A la ceremonia de reapertura de Notre Dame han acudido el príncipe Guillermo de Inglaterra, el futuro presidente de EEUU, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, los reyes de Bélgica, Philippe y Mathilde, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el príncipe Alberto de Mónaco, la primera dama de EEUU, Jill Biden, esposa del presidente saliente de Estados Unidos Joe Biden y la presidenta de Grecia Katerina Sakellaropoúlou, entre otros.
También habían confirmado su asistencia los presidentes de Italia Sergio Mattarella, Alemania Frank-Walter Steinmeier, Polonia Andrzej Duda, Croacia Zoran Milanovic, Bulgaria Rumen Radev, Estonia Alar Karis, Finlandia, Alexander Stubb, Lituania, Gitanas Nauseda. También el primer ministro armenio, Nikol Pachinian la presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili o el primer ministro serbio, Milos Vucevic. La ceremonia ha estado presidida por el arzobispo de París Laurent Ulrich.
Otra ausencia muy destacada ha sido la de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien, pese a aceptar acudir en primera instancia llamó a Macron para cancelar su presencia tras cerrar el Tratado de Libre Comercio con Mercosur, un pacto que no ha gustado al presidente francés, quien se encuentra ya buscando apoyos para tumbarlo.
Lo último en España
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
Últimas noticias
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta