Ayuso: «Campañas de descrédito como la que me han hecho ya las hemos visto en las dictaduras»
Ayuso: "Habría que preguntarle a la Justicia si Bildu es legal y si cumple con la Ley de Partidos"
"A Sánchez le diré 'me gusta la fruta' siempre que hable de mi familia"
Vea aquí la entrevista completa de Eduardo Inda a Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso advierte, en esta entrevista con OKDIARIO, sobre la «inversión de los valores» que representa el proyecto de Pedro Sánchez. «No conozco una situación más corrupta que ésta», sostiene la presidenta autonómica en alusión a los pactos del líder socialista para mantenerse en La Moncloa. Sobre Bildu, socio preferente de Sánchez, se muestra convencida de que «habría que preguntarle a la Justicia si es legal».
PREGUNTA.- ¿Qué le parecieron aquellas declaraciones del delegado del Gobierno, Francisco Martín, elogiando a Bildu? ¿Podríamos decir que es filobilduetarra, es decir, amigo de Bildu, que es, a su vez, ETA?
RESPUESTA.- Claro, se declaró fan de Bildu.
P.- Y, ¿Bildu es ETA?
R.- Bildu es ETA, por supuesto, son lo mismo. Es más, tendríamos que haber llevado a Bildu ante el Supremo por las listas electorales.
P.- ¿Habría que ilegalizar a Bildu?
R.- No sé si habría que ilegalizarlo. Habría que preguntarle a la Justicia si es legal y si cumple con la Ley de Partidos. Asegurarnos de que hicimos todo lo que estaba en nuestra mano, con las herramientas del Estado, de que hemos actuado conforme a lo que estamos obligados.
P.- ¿Qué le parece que el delegado del Gobierno elogie a quienes asesinaron a 132 madrileños?
R.- Ése es el proyecto de Pedro Sánchez, la inversión de los valores. Igual que las personas que han cometido gravísimos delitos contra Cataluña los borran ahora del Código Penal a cambio de votos. Por eso celebro la manifestación del próximo domingo 29 en Madrid contra la Ley Amnistía. Porque no conozco una situación más corrupta que esta. Y cuando algunos lo denunciamos, llegan las infames campañas de descrédito. Esto lo hemos visto en países que entraron en dictadura. Por eso este camino es muy perjudicial. Cuando llegue un momento en que los ciudadanos no tengan a dónde acudir, ni a las instituciones, ni a los medios de comunicación, porque ninguno será libre, tendremos un verdadero problema. Nos cuesta creerlo, porque en España no hemos vivido algo así en 46 años, pero vamos por ese camino.
P.- ¿Pedro Sánchez es socio de ETA?
R.- Claro, son todos el mismo proyecto. Lo primero que hizo ETA-Bildu fue expulsar al discrepante de manera mafiosa. Negar al principal partido del país, que es el Partido Popular, a los demócratas y a los constitucionalistas, es lo que pactaron Bildu y el PSOE con la Ley de Memoria Histórica, que no es más que sectarismo involucrando a la propia Transición. Desde entonces, Bildu, blanqueado por Sánchez, ha metido sus manos en leyes de ultraizquierda, como la de Vivienda, que está creando un problema en toda España. Sánchez ha permitido que Bildu tenga un poder que nunca hubiera tenido de otra manera. Son socios y absolutos cooperadores.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga