Ayuso contra la amnistía: «España no va a tragar con este atropello de Sánchez»
Ayuso: "Decir 'no' a la amnistía es defender a España y a la democracia"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra la Ley de Amnistía del PSOE pactada con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. «España está más viva que nunca y no va a pasar por este atropello con el que el presidente del Gobierno pretende que todos traguemos», ha advertido la dirigente madrileña.
«Los españoles no vamos a tragar con las decisiones del presidente del Gobierno. No hay que hacer constituciones paralelas, no hay que reinterpretarla, fue muy clara, una Constitución que quería igualar en oportunidades y en derechos a los españoles», ha remarcado para defender a la Carta Magna.
Así se ha mostrado Ayuso durante la manifestación convocada por su formación este domingo contra la amnistía en el Templo de Debod de Madrid. La concentración ha tenido lugar apenas tres días antes del Día de la Constitución del próximo 6 de diciembre. Los populares han buscado de esta forma dejar en evidencia a Pedro Sánchez por haber sido investido con los votos de las formaciones que atacan y que ponen en duda la Carta Magna: ERC, Junts, Bildu y el BNG. A este acto han acudido también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
«Decir ‘no’ a la amnistía es defender a España y a la democracia. España va a poder con Sánchez y sus socios», ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid durante su discurso. Ayuso ha sostenido que ella y su partido van a «luchar en los parlamentos, en las calles y en las plazas» contra la Ley de Amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, al tiempo que ha reivindicado la Constitución como «símbolo de unión de todos los españoles y de «prosperidad, libertad y avances».
Durante su discurso, la presidenta madrileña ha destacado que la región aporta «casi el 70% de todo con lo que se sufragan los servicios públicos de España entera», mientras que «los nacionalistas y la mala gestión de los socialistas hunden siempre cada región que tocan. «No hay derecho a que los regionalismos periféricos nos digan que Madrid es excluyente. Mentira. Madrid es España», ha apostillado.
La manifestación del PP se ha llevado a cabo a 500 metros de Ferraz, donde el PSOE tiene su sede y en donde se está produciendo manifestaciones en las últimas semanas para protestar contra los pactos del PSOE con sus socios separatistas.
Manifestaciones del PP
El PP lleva promoviendo desde hace semanas manifestaciones contra la amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. La más multitudinaria fue la que se convocó en Madrid el pasado 12 de noviembre y en otras capitales de provincia. En la capital estuvieron presentes, entre otros dirigentes populares, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. En la Puerta del Sol y en el resto de calles aledañas se cifraron en más de 500.000 personas la asistencia a esta movilización histórica.
Feijóo y otros principales dirigentes del PP también acudieron a la manifestación contra la amnistía del pasado 18 de noviembre en la plaza de Cibeles de Madrid. Esta movilización fue convocada por más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil. En esta concentración también participó el líder de Vox, Santiago Abascal, así como otros dirigentes de su partido. Los organizadores cifraron encasi un millón los asistentes.
Desde la dirección del PP recalcan que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «quiere el silencio pero seguirá teniendo la respuesta serena y firme de los ciudadanos porque España no se rinde».
Lo último en España
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico de la Navidad está en Sevilla: pista de hielo, atracciones y nevadas
-
Giro del tiempo en Canarias: la AEMET alerta de lluvias intensas en los próximos días
-
Ni el 2 de enero ni el 15 de abril: ésta es la fecha en la que acabarán las obras en la A-5 en Madrid
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Las preguntas que no ha respondido García Ortiz: ¿usaba Signal o Telegram?, ¿dónde guarda sus móviles?
Últimas noticias
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros
-
El Gobierno pedirá entrar en el consejo de Talgo con un asiento tras adquirir un 8% a través de la SEPI
-
Nuño de la Rosa deja el cargo de consejero delegado de Air Europa