Ataque de cuernos de Junqueras con Junts por su éxito ante Sánchez: «Abraza discursos de la ultraderecha»
El líder de ERC considera que ese pacto "criminaliza a los inmigrantes"
Junts defiende que "si se expulsa o no multirreincidentes, debe poder decidirse desde Cataluña
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha respondido a la cesión de las competencias de inmigración que el PSOE ha entregado a Junts a cambio de que permitieran la aprobación de los ‘megadecretos’ del Gobierno de Pedro Sánchez. El líder de la formación republicana ha relacionado esta medida del partido de Puigdemont con los «discursos de la extrema derecha», de los que ha dicho en sus redes sociales que «criminalizan a las personas migrantes».
Junqueras ha criticado que esta medida pactada por Junts, «lejos de resolver las situaciones de pobreza y exclusión, pone en riesgo la cohesión social, un país compartido con todo el mundo y su incorporación al proyecto nacional». «Nos jugamos mucho», ha concluido en la publicación de sus redes sociales.
Abraçar els discursos de l’extrema dreta que criminalitzen les persones migrants, lluny de resoldre les situacions de pobresa i exclusió, posa en risc la cohesió social, un país compartit amb tothom que hi viu i la seva incorporació al projecte nacional. Ens hi juguem molt.
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) January 11, 2024
«El PSOE fue cediendo»
El secretario general del partido de Puigdemont, Jordi Turull, ha explicado que aunque en un principio se habían comprometido a votar que no «por el fondo y por las formas», las entregas del PSOE hicieron que cambiaran de opinión. «El PSOE fue cediendo, cediendo y cediendo hasta que en el último minuto y en el último segundo» hicieron una «una valoración» de las entregas que habían concedido desde el PSOE. «Y lo hicimos», ha manifestado Turull.
🔴 COMUNICAT DE PREMSA
📄 Junts per Catalunya s’absté després de pactar la delegació integral de les competències d’immigració a la Generalitat i la publicació immediata de les balances fiscals
Més informació 👉🏽 https://t.co/br8hhV0TBU pic.twitter.com/dveAmNtwzw
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) January 10, 2024
«Si se expulsa o no multirreincidentes debe poder decidirse desde Cataluña», ha declarado el secretario general de Junts. «Tenemos que mirar en qué condiciones a estas personas se las puede echar», ha sentenciado el dirigente del partido de Puigdemont.
«¿Qué pasa en estos casos? Que se va entrando y saliendo de los juzgados, que están colapsados», ha manifestado Turull. El secretario general de Junts ha valorado que «hay inmunidad por una serie de gente que no tiene la sensación de que quien la hace la paga». «Ningún alcalde está satisfecho de que haya personas en su pueblo que hayan reincidido 210 veces», ha opinado.
El catalán, la clave
La portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras, ha aclarado que no pueden explicar «la letra pequeña del traspaso». Sin embargo, se ha referido a que será «en materias de documentación o permisos de residencia». «Cataluña debe poder decidir los flujos migratorios», ha expresado la política barcelonesa. Y más concretamente, la vocera del partido de Puigdemont se ha referido al catalán como la herramienta principal con la que vertebrarán su control de la inmigración: «Es importante que la lengua sea un elemento de integración para las personas que llegan a nuestro país».
Nogueras ha explicado que «la inmigración es una de las prioridades de Cataluña». La portavoz parlamentaria se ha quejado de que «el gobierno español no ha estado a la altura» y que «Cataluña está preparada para asumir» la competencia de inmigración.
Desde Junts ya han alertado al PSOE que durante esta legislatura van a ir negociando «pieza a pieza», es decir, cada medida que se vote. Además, el secretario general de Junts ha apostillado que no van a aceptar ni apoyar nada que sea «contradictorio» con el pacto de investidura que se acordó con los socialistas.
Temas:
- ERC
- Junts
- Oriol Junqueras
Lo último en España
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Koldo no acepta su análisis caligráfico: «He perdido fuerza en la mano derecha después de cinco años»
Últimas noticias
-
Sánchez lleva a la Fiscalía al diputado de Vox Sergio Rodríguez por exaltación de la dictadura
-
La producción industrial española cayó más del 2% al inicio de la guerra comercial
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Banco Santander prevé una rentabilidad del 15,7% hasta marzo pese a la guerra comercial de EEUU
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura