Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
Margarita Robles salva la imagen de España con un puente aéreo entre Madrid y Kabul que usa hasta EEUU
¿Qué está pasando en Afganistán con los talibanes? Cronología de los acontecimientos desde el domingo
Los militares españoles trabajan a contrarreloj para tratar de evacuar al mayor número de refugiados afganos que huyen del terror talibán. Una carrera a la desesperada, como se ve en el vídeo, cedido por el Ministerio de Defensa. Los efectivos ayudan a los afganos a entrar en el aeropuerto de Kabul, totalmente asediado por los extremistas.
La ministra Margarita Robles, que dirige el operativo, ha afirmado este martes que aún quedan muchos traductores y colaboradores de las Fuerzas Armadas españolas por rescatar y ha insistido en que la situación es «francamente dramática», debido sobre todo a las dificultades para acceder al aeropuerto.
Defensa planea llevar a cabo una operación fuera del aeródromo de Kabul para poder «recoger» colaboradores. No obstante, Robles ha admitido que se trata de un trabajo muy complejo, especialmente en el caso de los afganos que proceden de Herat y que no han podido llegar aún a Kabul. A estos se les pide «ponerse en grupo, llevar bufandas y gritar España».
“La situación es dramática y cada día que pasa es peor. Aún hay colaboradores de España que están en Afganistán. Los talibanes se están poniendo cada vez más agresivos, los controles son más duros. Muchos de los intérpretes no son de Kabul, sino de Herat. Entre las dos ciudades hay tres horas en coche. Vamos a sacar a todo el mundo posible, pero tengo que poner en valor el esfuerzo de las Fuerzas españolas. Sin duda se quedará gente, pero no lo vamos a dejar”, ha asegurado Robles en una entrevista en la Cadena SER.
La ministra ha querido dejar claro que mientras el aeropuerto esté en funcionamiento se llevarán los aviones que sean necesarios para evacuar al mayor número de personas.
«Nosotros vamos a estar evacuando hasta que se pueda», ha reiterado, ante la duda de que la misión se pueda alargar más allá del 31 de agosto. Robles ha señalado que van a «apurar hasta el final» pero sin poner en riesgo la seguridad del personal español y ha preferido no hablar de una fecha definitiva por motivos de seguridad. También ha insistido en que es una situación «de riesgo» e incluso el presidente estadounidense, Joe Biden, la calificó como una de las evacuaciones «más difíciles de la historia».
Defensa trabaja con listas ampliadas de personas a evacuar, tras incluir a varias familias que no figuraban en los primeros listados. Estos han sido incluidos por su relación especial con España o por la grave persecución que sufren. Se ha dado especial prioridad a mujeres periodistas, activistas o que han tenido un papel relevante en la vida pública.Entre los evacuados hay además bebés recién nacidos y personas mayores.
«La situación es muy dramática desde el punto de vista humano», ha lamentado Robles.
Lo último en España
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
El bluf del acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido no incluye los aranceles universales y hunde el mercado
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
-
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
-
Moviment Mallorquinista denuncia la falta de ambición del club
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos