El arzobispo de Madrid defiende la Cruz del Valle de los Caídos y la permanencia de los monjes
El Gobierno decidirá «en su momento» si derriba la Cruz del Valle de los Caídos como exige Podemos
Sánchez inicia la exhumación de tumbas en el Valle sabiendo que el coste será de 213 millones
El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Carlos Osoro, ha defendido la presencia de la Cruz del Valle de los Caídos como «símbolo de amor». Además, defendido la permanencia de los monjes benedictinos, que «siempre han rezado por la reconciliación y por todas las víctimas». Carlos Osoro se manifiesta así en contra ciertos aspectos de la Ley de Memoria Democrática.
«No conocemos en detalle qué quiere hacer el Gobierno en el Valle de los Caídos, pero hay que recordar que la Iglesia, particularmente la comunidad benedictina allí presente, ha rezado siempre por la reconciliación y por todas las víctimas. La cruz es símbolo de amor y entrega», ha subrayado Carlos Osoro en un mensaje en redes.
No conocemos en detalle qué quiere hacer el Gobierno en el Valle de los Caídos, pero hay que recordar que la Iglesia, particularmente la comunidad benedictina allí presente, ha rezado siempre por la reconciliación y por todas las víctimas. La cruz es símbolo de amor y entrega.
— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) July 20, 2021
En concreto, sobre la Cruz del Valle de los Caídos, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, señaló este martes que el destino de la Cruz del Valle de los Caídos se decidirá «en su momento» en un «proyecto concreto de resignificación».
En todo caso, fuentes gubernamentales matizaron posteriormente a EP que el Gobierno no contempla la retirada de la Cruz del Valle de los Caídos pese a la resignificación que se quiere dar al lugar con la nueva ley. Lo que sí está en el aire es el futuro de la abadía, ocupada actualmente por monjes benedictinos y que el Ejecutivo negociará con la Iglesia.
A pesar de ello, como ha informado OKDIARIO, el Gobierno no descarta su derribo en el proyecto de «resignificación» que en el anteproyecto de la ley de Memoria Democrática reservaba para el conjunto monumental ordenado levantar por el dictador Francisco Franco en 1940 para albergar a víctimas de los dos bandos de la guerra civil. La demolición de la Cruz forma parte del proyecto de Podemos para desacralizar el espacio construido en el valle de Cuelgamuros, en la sierra de Guadarrama.
Félix Bolaños, ministro de Presidencia con las Cortes y Memoria Democrática, ha explicado que «la ley establece un marco general para la resignificación del Valle de los Caídos, pero dentro de ese marco, en su momento, habrá que concretar un proyecto en el que se tome la decisión sobre esa cuestión».
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
Últimas noticias
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
-
Parece de Zara Home pero es de Mercadona: la vela barata con la que tu casa olerá de maravilla
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios