La Alianza Libre Europea propondrá a Junqueras como presidente de la Comisión Europea

La formación europea lo elegirá este mediodía y lo hará público este jueves por la noche en Bruselas.

Junqueras
Oriol Junqueras en un mitin de ERC.
Joan Guirado
  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, el encarcelado Oriol Junqueras, será el candidato de la Alianza Libre Europea (EFA) a la presidencia de la Comisión Europea en las elecciones del próximo domingo 26 de mayo, compitiendo así con el popular Manfred Weber y el socialista Frans Timmermans. Con esta decisión, que el partido del que forma parte ERC a nivel comunitario adoptará este mediodía y comunicará este mismo jueves por la noche, tanto Esquerra como la Alianza Libre Europea quiere poner la cuestión catalana en el centro del tablero político.

Junqueras, que fue elegido hace unos meses como número uno de la candidatura de Esquerra Republicana a las elecciones comunitarias del mes de mayo, volverá a ocupar un escaño en el Parlamento Europeo tal como hizo justo antes de acceder a la presidencia del partido. En estos comicios irá acompañado como número dos de la esposa de su compañero en prisión, el ex consejero de Asuntos Exteriores y también ex eurodiputado Raül Romeva, Diana Riba, que precisamente hoy participará en Bruselas junto al eurodiputado Jordi Solé, vicepresidente de la EFA, en el congreso de la Alianza Libre Europea.

Con la elección de Oriol Junqueras como candidato a presidir la Comisión Europea, en la primera ocasión que este partido elige a uno de sus candidatos antes de la celebración de las elecciones como cabeza de lista, todos los eurodiputados que sean elegidos en el seno de este grupo deberán comprometerse a apoyar al jefe de Esquerra Republicana en la elección del presidente de la CE.

No obstante la posibilidad de que un acusado por rebelión pueda acabar convirtiéndose en presidente de la Comisión Europea, más allá de la poca fuerza parlamentaria que tiene su formación, es prácticamente imposible, dado que al final son todos los estados miembros de la Unión Europea los que acaban avalando la elección de un presidente u otro, por lo que haría muy difícil que se eligiera a un eurodiputado que se encuentra encarcelado.

Lo último en España

Últimas noticias