Alfredo Casero, artista argentino: “Pablo Iglesias y Montero copian a los Kirchner”
Alfredo Casero es un popular artista, cómico y actor argentino, conocido por sus posiciones radicalmente encontradas con el kirchnerismo. Habitual comentarista en la televisión de su país, sus críticas le han puesto en muchas ocasiones en el centro de la polémica. Todos los veranos viaja a Palma de Mallorca para pasar unos meses, trabajar en España y ‘resetear’ de la tensión política que vive Argentina, con unas elecciones presidenciales a la vista en las que Mauricio Macri se la jugará con el candidato del kirchenirsmo Alberto Fernández. Casero responde a las preguntas de OKDIARIO:
PREGUNTA: Argentina, y posiblemente España, se la juegan este otoño en las urnas. Usted, conocedor de ambas realidades, ¿ve similitudes en la política de ambos países?
P: A los dos nos han dado palos. Es la misma genética. En Argentina llega otro –gobierno- y no dice “nosotros seguimos con estas obras, el plan es a 20 años” … No, es “este hizo esto, está mal” y dejan todo abandonado con todo el dinero que pusieron los contribuyentes. Eso también nos pasa a nosotros.
P: Usted visita España todos los veranos. En el anterior, Pedro Sánchez acababa de llegar al poder. ¿Ha notado a su vuelta algún cambio en el país tras un año de gobierno socialista?
R: En un año no lo he notado en el círculo en el que yo me muevo. Pero me da la impresión de que esos arreglos que hacen entre muchos para sacar uno…
P: ¿Reconoce algo del kirchnerismo en algún sector de la política española? ¿Son Pablo Iglesias e Irene Montero los Kirchner españoles?
R: Fíjate tú que, extrañamente, son parejas. Se copian. Son todas iguales, aquí no hay ningún genio. Lo que han hecho (los Kirchner) con Macri es ahogarlo con dinero que viene del extranjero. Es a voces sabido. Esta izquierda radical es nueva para ustedes, pero no para Argentina.
P: Pablo Iglesias, tras reunirse con Cristina Fernández de Kirchner, dijo de ella que era una figura histórica al nivel de Eva Perón.
R: Creo que tiene la misma visión de Eva Perón que la que yo tengo de Luis Miguel Dominguín. ¿Lo viste? ¿Sabes lo que fue? ¿Tuviste una empresa en la época de Perón? ¿Te diste cuenta de lo que fue vivir bajo el yugo peronista? Me parece que Pablo Iglesias muchas veces repite cosas. Y no lo veo demasiado ducho para un buen debate. Lo veo repitiendo cosas. Son demasiados clichés.
P: El chavismo enquistado en Venezuela, el kirchnerismo a las puertas de volver en Argentina, Bolsonaro en Brasil… ¿En Lationamerica hay cada vez menos sitio para lo moderado?
R: Cuando llega el populismo, llega la miseria. En mi país, cada vez que aparece un gobierno que empieza a fabricar dinero, cuando llega el momento en que tienen 46.000 millones de dólares, viene un gobierno populista que lo regala. Lo utiliza para que la gente le vote eternamente y deja que las próximas generaciones le sigan votando. Es lo que no pudo hacer el nazismo. Es muy inteligente.
P: Usted ha tenido problemas en Argentina por decir cosas así
R: No me ha ido nada bien. Por el contrario. Prácticamente no tengo trabajo en Argentina.
P: En España, una amplia mayoría de artistas se declara militante de izquierdas. ¿Pasa lo mismo en Argentina? Usted como artista, ¿Cómo explicaría el fenómeno?
R: Fíjate que la mayoría de ellos son muy millonarios. Tienen muchos pisos, hicieron mucho dinero. La primera vez en mi vida que yo vi un reproductor de cintas VHS y un televisor a color fue en la casa de una familia hiper comunista. Y yo les dije ¿pero vos sos comunista y tenéis esto? Y me decían: “No, esto lo tienen que tener todos”.
P: ¿Ve algo de la izquierda argentina en España?
R: Yo he visto en Barcelona movilizaciones que son muy a la argentina. Cortar las calles… y esos modelos se repiten en todas partes del mundo.
P: ¿Hay una obsesión de la izquierda, argentina y española, por reescribir el relato de las dictaduras?
R: La dictadura militar de Argentina está devastada, porque tienen presos a gente de 90 años. Son crímenes de lesa humanidad, pero hay crímenes de lesa humanidad que se pagan y otros que no. Los crímenes que cometieron los que ponían una bomba en un bar y mataban a cuatro personas, o dejaban a un bombero sesenta días agonizando, eso no consta. Hay un gran negocio detrás de todo eso.
P: Según datos oficiales, 22 millones de argentinos viven a base de ayudas públicas. ¿Es sostenible un modelo así?
R: Es una ecuación, es matemático. Si quieres que todo el mundo sea feliz alguien va a tener que pagar por eso. Todo el mundo tiene que ser feliz y todo el mundo tiene la misma cuota de derechos. Si le das derecho a una persona que no tiene que tenerlo, automáticamente se lo estás sacando a otra persona.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont