Rivera rechaza recuperar el Estatuto «inconstitucional» como propone el PSOE
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que no comparte la propuesta de recuperar el Estatuto «inconstitucional» de Cataluña, como plantea el PSOE, alegrándose de que éste acabara siendo «arreglado» por el Tribunal Constitucional.
«¡Menos mal que el Constitucional lo arregló en términos jurídicos!», ha exclamado Rivera en una entrevista en Onda Cero al explicar que aquel Estatuto preveía que el presidente de la Generalitat nombrara a los jueces.
Así ha dicho que ante este «golpe» que los independentistas han dado en Cataluña «imagínense lo que hubiera sucedido si los jueces los hubiera propuesto Puigdemont».
Rivera ha defendido que no hay que dar más competencias sino ser «más competentes y tampoco se ha mostrado inclinado a «construir Estado» sino, en todo caso, «más servicios públicos», subrayando que Cataluña es una de las regiones europeas con más autonomía.
Albert Rivera espera contar al menos con la abstención de Podemos para facilitar que la candidata de Cs, Inés Arrimadas, acceda a la Generalitat si es que salen los números y, por tanto, que Pablo Iglesias haga «más caso» a sus votantes y a parte de sus dirigentes, como Carolina Bescansa, para «aglutinar» a todos los partidos no independentistas.
Sobre la posibilidad de que sea el líder del PSC, Miquel Iceta, quien presida la Generalitat aunque no fuera el aspirante más votado de las fuerzas constitucionalistas, ha evitado entrar en estos «cambalaches» pero sí ha argumentado que lo «lógico» es que el presidente sea el más apoyado por el electorado.
«El cuponazo vasco es un amaño»
También ha hablado de la muerte repentina del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, pero no ha querido tocar la reprobación que también apoyo Ciudadanos en el Congreso por su actuación en el «caso Lezo» al no parecerle «oportuno» mezclar ahora ambas cosas.
Se ha limitado a decir que se le reprobó «claramente» por un tema de corrupción y que «sin duda» fue un buen fiscal general del Estado en términos jurídicos, insistiendo en la iniciativa de Ciudadanos para despolitizar la Justicia y que este cargo sea elegido por el Congreso en lugar de nombrado a dedo por el Gobierno.
Por otro lado, Rivera ha cargado contra el «cuponazo» vasco -esta semana se aprueba el nuevo concierto y el nuevo cupo vasco en lectura única- al entender que es un «amaño» que perjudica a la mayoría de los españoles.
Ciudadanos será el primer partido de la historia en votar en contra del cupo, ha recalcado Rivera, quien ha esgrimido que son los ciudadanos los que tienen derechos «no las piedras», refiriéndose a los derechos históricos que aducen los defensores del régimen especial que tienen Euskadi y Navarra.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético