Elecciones al ICAM

Acusaciones de intentos de compra de voto en las elecciones al Colegio de Abogados de Madrid

Abogados Madrid
Acusaciones de intentos de compra de voto en las elecciones al Colegio de Abogados de Madrid
Ángel Moya

Acusaciones de supuestos intentos de compra de votos en las elecciones a la directiva del Colegio de Abogados de Madrid. En 24 horas más de 75.000 abogados están llamados a las urnas para elegir al decano y a la Junta de Gobierno de una de las instituciones colegiales más importantes de Europa. Son siete candidaturas y una campaña «caliente» que incluye denuncias públicas y ante la Comisión Electoral. La última, la de un presunto intento de influir en los electores con el envío de roscones de Reyes con publicidad incorporada por parte del candidato Eugenio Ribón. Fuentes de dicha candidatura han explicado a última hora que la Comisión Electoral ha desestimado la denuncia.

Ha sido en las redes sociales donde la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) ha denunciado públicamente que la candidatura de Ribón, Compromiso Abogacía, manda roscones de reyes a los electores para supuestamente favorecer el voto a su candidatura. Una denuncia pública basada en la reclamación que la candidatura Recuperemos el Colegio, que encabeza la letrada María Ángeles Chinarro, presentó hace unos días ante la Comisión Electoral.

La denuncia sostiene que días antes de las elecciones prevista para el próximo martes, los colegiados con derecho a voto están recibiendo por mensajería un envío de la candidatura de Eugenio Ribón que consta de una caja de cartón con un roscón de reyes y un sobre con una carta personal del candidato junto a  propaganda de su candidatura.

Desde Recuperemos el Colegio creen que esta actuación del candidato  Eugenio Ribón perjudica la limpieza de las elecciones y vulneran la ley. Otras fuentes ven en estas iniciativas tan cuestionadas un intento de perjudicar la candidatura del letrado Juango Ospina, una de las mejor situadas en la pugna electoral.

Las acusaciones de Recuperemos el Colegio no son las únicas en una campaña «caliente» donde ya se registraron denuncias ante la Comisión Electoral también contra el candidato Raúl Ochoa por un acto de campaña en la antigua discoteca Pachá de Madrid (en la actualidad Teatro Barceló) con bebidas alcohólicas y viandas ibéricas. La denuncia no fue en sí por la invitación, sino por la presencia de un notario en la sala que tomaba los datos de los electores.

En lo relativo al envío de viandas a los electores, fuentes jurídicas manifiestan, “estos envíos vulnera cualquier Código de Buenas Prácticas”, dado que podría interpretarse como un supuesto intento de comprar voluntades con un material que no es publicitario, y ni siquiera se puede considerar merchandising. Aunque cabe destacar el «sorprendente vació legal que tiene el ICAM”» en materia electoral.

Fuentes jurídicas señalan que de acogerse a la Ley Electoral, los partidos políticos pueden enviar propaganda electoral a través de correo ordinario, siempre y cuando se indique su naturaleza electoral y se ofrezca la posibilidad de rechazarla. «La pregunta en esta cuestión es si un dulce navideño es propaganda electoral. Yo desde luego tengo claro que no», refieren las fuentes. Además, se tiene que considerar esta medida no solo desde la legalidad, sino desde el lado ético, incidiendo en la asignación de gasto, ya que, “aun sin conocer el volumen de roscones enviados, el gasto en esta maniobra es muy elevado, y por ello cabría preguntarse ¿con que dinero se han comprado y enviado esos bollos?”.

Desde la candidatura de Ribón, anuncian tras la redacción y publicación de esta información (que ahora actualizamos), que la Comisión Electoral acaba de resolver desestimando la denuncia. «No entramos en más valoraciones, ni comentarios. Con la desestimación se dice todo», añaden.

Son los últimos coletazos de una campaña electoral frenética en el  Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) que desembocará en una llamada a las urnas el próximo martes 20 de diciembre en el Hotel Novotel Madrid Center (Calle de O’Donnell, 53) para elegir tanto al decano como a la Junta de Gobierno que dirigirá los designios de una de las instituciones colegiales más importantes de Europa, con más de 75 mil colegiados y un presupuesto de aproximadamente 30 millones de euros, según datos aportados por la propia institución.

Lo último en España

Últimas noticias