Abascal aparta a Ortega Smith del control de las listas electorales y asciende a De Hoces en su lugar
Vox busca voluntarios para los 39 municipios de Madrid donde no tiene equipos ni estructura
Espinosa de los Monteros: «Vox tiene un equipo de 52 personas más cohesionado que nunca»
Santiago Abascal ha creado un nuevo gabinete con personas de su máxima confianza y ha desplazado al secretario general, Javier Ortega Smith, a la hora de confeccionar, revisar y aprobar las listas de candidatos a las próximas elecciones autonómicas y municipales. Según fuentes de Vox consultadas por OKDIARIO, Abascal ha colocado en este núcleo decisorio, como pieza fundamental, al consultor político y parlamentario en el Congreso de los Diputados Ignacio de Hoces Íñiguez. Asimismo en el equipo también se encuentran personas muy cercanas a Abascal como Jacobo Robatto y el jefe de gabinete del presidente y diputado por Guadalajara, Ángel Maraver.
De Hoces, que es un gran desconocido para el público en general, posee un currículum brillante en el mundo académico. Además de consultor político y parlamentario, es doctor y licenciado en Derecho, doctor en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales, así como licenciado en Historia. También es académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. «Es un hombre muy preparado, está muy reconocido dentro del partido», aseguran las mismas fuentes.
Este equipo que encabeza De Hoces no existía con anterioridad. La Secretaría General se encargaba de recibir las listas de cada provincia, de revisarlas y de establecer cambios si se consideraban pertinentes. Sin embargo, ahora será este pequeño gabinete quien se ocupe de esta labor, de forma que la Secretaría General que ostenta Ortega Smith únicamente recibirá listas de «los ayuntamientos más pequeños». Según ha podido saber OKDIARIO a través de fuentes de la formación de Abascal, «hay movimientos internos importantes» debido a la creación de ese nuevo órgano que decide las candidaturas.
Vox en Madrid
Ahora bien, el caso de Madrid es especial. El equipo de Rocío Monasterio es de los más preparados del partido y «el más cohesionado», por lo que las listas las deciden libremente. Un vez confeccionadas, las entregan a este nuevo gabinete para su revisión. Las mismas fuentes han señalado que nunca se les ocurriría poner una pega a las listas de Monasterio porque Madrid funciona «como un reloj suizo».
En este sentido, OKDIARIO ya adelantó algunos nombres de candidatos que repetirán como cabeza de lista en varios municipios importantes de la Comunidad de Madrid, como el de Pedro Moreno Gómez en Alcorcón, Javier Moreno de Miguel en Alcalá de Henares, Fernando José Montenegro Álvarez de Tejada en Alcobendas, Francisco de Paula Serrano Caballero en Arganda y Alejandro Caro Manzanero en San Sebastián de los Reyes.
El equipo de Vox Madrid utiliza en primer lugar al CEP (Comité Ejecutivo Provincial presidido por Rocío Monasterio) para crear las listas de candidatos y después se las comunica al partido. Es decir, antes a Ortega Smith y ahora al gabinete de Ignacio de Hoces. Asimismo, los de Abascal suelen realizar entrevistas personales antes de reafirmar o elegir a los futuros cargos.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena