Las 9.000 bajas de sanitarios en los últimos 14 días por ómicron lleva al límite a los sistemas de salud
Expertos griegos disipan el temor a la ‘potente’ variante deltacron: «Podría ser un error de laboratorio»
España no doblega la curva Covid: incidencia de 2.722 puntos y 242.440 nuevos contagios
Madrid confirma que los datos de incidencia a 7 días muestran que ómicron comienza su descenso
Las 9.000 bajas de sanitarios en los últimos 14 días por ómicron está llevando al límite a los sistemas de salud ya aquejados por la falta de personal, que se arrastraba antes de la pandemia, y la posterior sobrecarga de trabajo repartida en seis largas olas. El panorama que se está viviendo en los centros de Atención Primaria y hospitales marca una tensión nuca vista antes con la necesidad de reorganizar turnos, contratación de jubilados o el cese de vacaciones o descansos.
La contagiosa variante ómicron ha alcanzado de lleno, al igual que al resto de la población, a los trabajadores de la sanidad española. Si en las primeras olas el peso pandémico recayó en los hospitales, en esta sexta ola (que podría ser la última) se sitúa principalmente sobre la Atención Primaria.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, 9.143 trabajadores sanitarios se han contagiado en los últimos 14 días y 4.053 sólo en la última semana. Así, los infectados de Covid desde el 11 de mayo de 2020, fecha en la que Sanidad comenzó a recopilar estos datos, hasta el pasado 29 de diciembre, se indica que ha habido 116.207 casos entre estos profesionales.
La Organización Mundial de la Salud reconoció en 2019 el síndrome de burnout, que viene incluir entre los principales problemas laborales la salud mental por cansancio o agotamiento y ello, como antesala de muchas de las patologías psíquicas. En estos momentos se calcula que el 45% del personal de atención primaria podría acarrear esta situación en España.
Estos días, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se avisaba de que los servicios de salud de las comunidades afrontaban la sexta ola con un déficit de 29.354 profesionales en todo el país. Aunque en diciembre se produjeron 29.182 contratos, no llegan para compensar las 58.536 bajas -por todos los motivos- registradas en la Seguridad Social desde septiembre.
A la espera de los datos oficiales, durante el fin de semana algunas comunidades (entre las que encuentran Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana y Navarra) han confirmado cerca de 120.000 nuevos positivos, de los que 90.000 fueron notificados el sábado.
Este lunes regresan los alumnos a las aulas de toda España y habrá que esperar, por lo tanto, para conocer cuántos alumnos se encuentran sin profesor por ómicron El regreso a las aulas será presencial y se realiza con el compromiso de las administraciones de no bajar la guardia y cumplir estrictamente el protocolo aprobado por las Comunidades Autónomas y Sanidad.
Temas:
- Coronavirus
- Sanitarios
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa