Ya se podrá pagar con tarjeta bancaria en los autobuses de esta provincia
Una medida que ya se ha puesto en marcha en la Línea Especial hacia el Aeropuerto
Si quieres viajar gratis en el primer autobús eléctrico autónomo tendrás que estar en Zaragoza
A partir de 2024, los usuarios del transporte público en la provincia de Sevilla podrán pagar sus billetes con tarjetas bancarias en los autobuses de Tussam, la empresa municipal de transportes. Esta medida, que ya se ha puesto en marcha en la Línea Especial Aeropuerto, supone un avance hacia la modernidad y la comodidad para los viajeros, que no tendrán que llevar efectivo ni preocuparse por el cambio. Además, se trata de un paso importante en la evolución del sistema de transporte urbano, que busca adaptarse a las nuevas tecnologías y a las demandas de la ciudadanía. Te explicamos con detalle cómo se podrá pagar con tarjeta bancaria en los autobuses de esta provincia.
Se podrá pagar con tarjeta bancaria en los autobuses de Sevilla
Para hacer posible este cambio, se ha utilizado la tecnología EMV (Europay Mastercard Visa), que garantiza la seguridad y la rapidez de las transacciones. De momento, el sistema se ha enfocado en los billetes univiaje, que son los más utilizados por los turistas y los viajeros ocasionales. Por eso, la Línea Especial Aeropuerto, que tiene una tarifa especial de 4 euros, ha sido la primera en incorporar esta opción. Sin embargo, el objetivo del Ayuntamiento de Sevilla es que para marzo de 2024 todos los tipos de billetes se puedan pagar con tarjeta, incluyendo los bonobuses y los abonos.
El sistema funciona tanto con tarjetas bancarias físicas como con tarjetas virtuales en dispositivos móviles, como teléfonos, relojes o pulseras. Solo hay que acercar la tarjeta o el dispositivo a las nuevas validadoras que se han instalado en los autobuses y tranvías de Tussam, y el pago se realiza automáticamente. El sistema es compatible con las tarjetas de las compañías Mastercard y Visa, que son las más comunes entre las entidades bancarias, y que tienen que tener tecnología sin contacto (contactless) para poder usar este servicio.
Modelo tarifario avanzado
Pero el pago con tarjeta no solo beneficia a los usuarios de billetes univiaje, sino que también ofrece ventajas a los clientes habituales de Tussam. En el futuro próximo, se pondrá en marcha un modelo tarifario avanzado de tarifa variable, conocido como ABT (Sistema de Ticketing Basado en Cuenta). Este modelo consiste en que el sistema registra los viajes que hace cada usuario con su tarjeta bancaria en un período determinado, y le aplica la tarifa más conveniente en función de su frecuencia y de sus características personales. Así, los usuarios de Tussam podrán acceder a diferentes tarifas, incluyendo las personalizadas y bonificadas, sin necesidad de tener una tarjeta específica de Tussam.
Colaboración entre proveedores
Este sistema es el fruto de la colaboración entre Tussam y varios proveedores, entre ellos Indra, Inetum y Caixabank. La gestión del pago corresponde a la entidad financiera, que se adjudicó el contrato para la implementación del sistema. Indra, proveedor del actual sistema de billetaje de Tussam, se ocupó de la integración de la validación de las tarjetas bancarias y suministró las validadoras que cuentan con el equipo certificado por la plataforma Redsys para el pago bancario.
Inetum, empresa especializada en Tecnología de la Información y soluciones Digitales, se encargó del desarrollo y mantenimiento del software, que es esencial para recopilar información de las validaciones y calcular tarifas. Este componente crítico asegura el funcionamiento del sistema al recopilar la información de las validaciones realizadas con tarjetas EMV en los terminales de la flota y calcular las tarifas aplicables, generando y enviando las órdenes de cobro al banco a través de la correspondiente Plataforma de Servicios de Pago (PSP).
Prórroga del descuento del 50%
Además de la modernización del sistema de pago, el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la prórroga en 2024 del descuento del 50% en los autobuses de Tussam. Este incentivo, que se aplica a los desempleados, los mayores de 65 años, los estudiantes y las familias numerosas, se suma a la conveniencia del pago sin efectivo, que no solo facilita el acceso al transporte urbano sino que también agiliza los procesos de entrada en el autobús, reduciendo la manipulación de efectivo y, con ello, los tiempos de viaje para los clientes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»