Vox propone prohibir la participación de las empresas chinas en la red 5G española
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso para tratar de obligar al Gobierno a vetar a Huawei y otras empresas chinas en los contratos para la red 5G española, dada las sospechas de «ciberespionaje» que pesan sobre el régimen comunista. Un postura que coincide con la del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
A su juicio, «la implantación de la tecnología 5G a nivel global es una oportunidad inmejorable para que cualquier potencia emergente intente ampliar su poder y capacidad económica a costa de la información y conocimiento de otros países».
Y, de igual modo, sostiene que «cualquier país que quiera mantener su independencia, soberanía, influencia, seguridad nacional e incluso la supervivencia de su propia industria, debe proteger a máximo sus telecomunicaciones, y por ende su red 5G».
En iniciativa, recogida por Europa Press, Vox recuerda que sólo Huawei «controla ya casi medio centenar de contratos comerciales para la instalación de infraestructuras de 5G, más de la mitad en Europa, y ha suscrito acuerdos de colaboración con diversos operadores europeos».
La puerta de un «poder omnímodo»
Su temor es que, controlando las posibilidades que ofrece la tecnología 5G, «el régimen comunista chino gozaría de un poder omnímodo sobre las comunicaciones y, por tanto, sobre los países en los que su empresas tecnológicas operen y controlen la red 5G».
Hasta ahora, el Gobierno español asegura respaldar «una autonomía estratégica y una soberanía tecnológica y digital de la UE» y apuesta por «un acceso al mercado abierto, libre y justo». Mientras, lo que propone Vox, para su debate y votación en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional, es instar al Gobierno a «llevar a cabo todas las acciones pertinentes para impedir la participación en la red española de 5G a cualquier proveedor tecnológico chino que se encuentre en los listados del departamento de Defensa y de Comercio de Estados Unidos o que sea sospechoso de estar bajo la influencia directa o indirecta de China».
Según recuerda Vox, además de Estados Unidos y el Reino Unido hay otros países como Australia, Nueva Zelanda, Japón e incluso Suecia que han bloqueado el acceso de Huawei o ZTE en sus redes 5G.
Telefónica veta a las empresas chinas
Telefónica consiguió el aplauso público de la Administración norteamericana por su decisión de vetar a la china Huawei para el desarrollo de sus redes 5G en el mundo. En concreto, Mike Pompeo, secretario de Estado en el actual Gobierno de Donald Trump, emitió un comunicado en el que citó a Telefónica entre las operadoras mundiales que han decidido vetar a la firma china, lo que ‘vende’ como un triunfo norteamericano después de la campaña de presión que está realizando Estados Unidos desde hace varios años.
El departamento de Pompeo subrayó que «la marea está cambiando hacia vendedores más fiables», en referencia a que muchas operadoras a nivel mundial han decidido vetar a Huawei tras las presiones de Estados Unidos. Una campaña que dura ya varios años y que fue uno de los temas estrella del Mobile World Congress de 2019.
«La marea se está volviendo contra Huawei a medida que los ciudadanos de todo el mundo se están dando cuenta del peligro de la vigilancia del Partido Comunista Chino» a través, según el Gobierno de Trump, de esta empresa. «Los ejemplos incluyen la República Checa, Polonia, Suecia, Estonia, Rumania, Dinamarca y Letonia. Recientemente, Grecia acordó utilizar Ericsson en lugar de Huawei para desarrollar su infraestructura 5G», aseguró.
Temas:
- 5G
- China
- Tecnología
- VOX
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»