Vox propone prohibir la participación de las empresas chinas en la red 5G española
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso para tratar de obligar al Gobierno a vetar a Huawei y otras empresas chinas en los contratos para la red 5G española, dada las sospechas de «ciberespionaje» que pesan sobre el régimen comunista. Un postura que coincide con la del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
A su juicio, «la implantación de la tecnología 5G a nivel global es una oportunidad inmejorable para que cualquier potencia emergente intente ampliar su poder y capacidad económica a costa de la información y conocimiento de otros países».
Y, de igual modo, sostiene que «cualquier país que quiera mantener su independencia, soberanía, influencia, seguridad nacional e incluso la supervivencia de su propia industria, debe proteger a máximo sus telecomunicaciones, y por ende su red 5G».
En iniciativa, recogida por Europa Press, Vox recuerda que sólo Huawei «controla ya casi medio centenar de contratos comerciales para la instalación de infraestructuras de 5G, más de la mitad en Europa, y ha suscrito acuerdos de colaboración con diversos operadores europeos».
La puerta de un «poder omnímodo»
Su temor es que, controlando las posibilidades que ofrece la tecnología 5G, «el régimen comunista chino gozaría de un poder omnímodo sobre las comunicaciones y, por tanto, sobre los países en los que su empresas tecnológicas operen y controlen la red 5G».
Hasta ahora, el Gobierno español asegura respaldar «una autonomía estratégica y una soberanía tecnológica y digital de la UE» y apuesta por «un acceso al mercado abierto, libre y justo». Mientras, lo que propone Vox, para su debate y votación en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional, es instar al Gobierno a «llevar a cabo todas las acciones pertinentes para impedir la participación en la red española de 5G a cualquier proveedor tecnológico chino que se encuentre en los listados del departamento de Defensa y de Comercio de Estados Unidos o que sea sospechoso de estar bajo la influencia directa o indirecta de China».
Según recuerda Vox, además de Estados Unidos y el Reino Unido hay otros países como Australia, Nueva Zelanda, Japón e incluso Suecia que han bloqueado el acceso de Huawei o ZTE en sus redes 5G.
Telefónica veta a las empresas chinas
Telefónica consiguió el aplauso público de la Administración norteamericana por su decisión de vetar a la china Huawei para el desarrollo de sus redes 5G en el mundo. En concreto, Mike Pompeo, secretario de Estado en el actual Gobierno de Donald Trump, emitió un comunicado en el que citó a Telefónica entre las operadoras mundiales que han decidido vetar a la firma china, lo que ‘vende’ como un triunfo norteamericano después de la campaña de presión que está realizando Estados Unidos desde hace varios años.
El departamento de Pompeo subrayó que «la marea está cambiando hacia vendedores más fiables», en referencia a que muchas operadoras a nivel mundial han decidido vetar a Huawei tras las presiones de Estados Unidos. Una campaña que dura ya varios años y que fue uno de los temas estrella del Mobile World Congress de 2019.
«La marea se está volviendo contra Huawei a medida que los ciudadanos de todo el mundo se están dando cuenta del peligro de la vigilancia del Partido Comunista Chino» a través, según el Gobierno de Trump, de esta empresa. «Los ejemplos incluyen la República Checa, Polonia, Suecia, Estonia, Rumania, Dinamarca y Letonia. Recientemente, Grecia acordó utilizar Ericsson en lugar de Huawei para desarrollar su infraestructura 5G», aseguró.
Temas:
- 5G
- China
- Tecnología
- VOX
Lo último en Economía
-
El gadget de Lidl tirado de precio para cocinar como un auténtico chef profesional esta Navidad
-
Vuelve a Mercadona el postre estrella de cada Navidad: perfecto para triunfar en todas tus cenas
-
Los jubilados que van a cobrar 6.500 euros antes de que acabe 2025: todo lo que se sabe
-
El dinero que se lleva Aitana por ganar el Grammy Latino 2025
-
Adiós al impuesto de sucesiones en España: el giro que nadie vio venir y te cambia la vida
Últimas noticias
-
Hallazgo monumental en Jaén: encuentran el primer molde de piedra de la Península empleado para acuñar monedas
-
Adiós a uno de los supermercados más conocidos de Madrid: está a punto de cerrar sus puertas y no hay vuelta atrás
-
Está en Chamberí y ha conquistado a Rosalía: la tienda de vajillas personalizadas que tienes que visitar si vas a Madrid
-
El sencillo truco de los chefs para eliminar el olor a fritura de un restaurante: así lo puedes hacer en casa
-
Adiós a tener plantas en tu balcón: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma