Vodafone entra en el mercado de la energía en plena crisis por el encarecimiento de la factura de la luz
La plantilla de Vodafone teme que la «errática» gestión del negocio amenace las prejubilaciones en curso
Vodafone estudia compras o ventas «que desbloqueen valor» para su negocio de red de fibra en España
Vodafone ha anunciado que ofrecerá servicios energéticos a través de Vodafone Energía, su comercializadora de luz con energía 100% renovable. La operadora ofrecerá a sus clientes energía verde a precio de mercado a través de la Tarifa Luz de Vodafone, que sólo se puede contratar de forma digital y que no tiene permanencia.
Esta tarifa, de tipo variable, funciona con discriminación horaria, lo que significa que los usuarios pagarán el servicio de luz al precio del mercado en el momento del consumo, siendo un precio distinto para cada hora de cada día, dentro de tres tramos regulados en término de energía (valle, llano y pico) y dos en término de potencia (punta y valle), sin que Vodafone obtenga beneficio de un mayor consumo por parte de los clientes. De esta forma, si consumen en los tramos más asequibles podrán beneficiarse de unas mejores condiciones.
Vodafone estima que su nueva Tarifa Luz permite ahorros de hasta el 25% comparada con algunas tarifas de su competencia. La contratación del servicio es exclusiva para actuales clientes de particulares y profesionales de Vodafone, por lo que se beneficiarán de una cuota mensual gratuita y sin permanencia. En caso de perder la condición de cliente de telefonía de Vodafone, se cobraría una cuota adicional de 4€/mes. Además, el proceso de contratación es muy sencillo y evita procesos de instalación en el domicilio.
Estará disponible en otoño
“Con el lanzamiento de Vodafone Energía continuamos con nuestra estrategia de seguir ofreciendo más valor a nuestros clientes y de favorecer la inclusión digital de todos para que nadie se quede atrás. Con el nuevo servicio aumentamos nuestra presencia dentro del hogar. Esta iniciativa ofrece energía renovable a precio de mercado para que los usuarios tengan la tranquilidad de estar siempre pagando un precio justo”, declara Esther Colmenarejo, directora de la unidad de digital y nuevas líneas de negocio de Vodafone España. “Con esta tarifa, además, afianzamos nuestro compromiso con el planeta, ya que el 100% de la energía que compramos para nuestros clientes proviene de fuentes 100% renovables”, añade.
La Tarifa Luz de Vodafone es 100% digital y se podrá contratar a través de la app MiVodafone, que reúne todos los productos y servicios de la operadora. De esta forma, los clientes podrán realizar todas las gestiones en menos de dos minutos, desde la contratación del servicio a visualizar facturas, descargarlas, enviarlas o consultar el consumo. Además, en la app se ofrecerán progresivamente más funcionalidades para que el cliente tenga toda la información necesaria a su alcance para gestionar sus productos contratados con Vodafone.
La Tarifa Luz de Vodafone es verde y de origen 100% renovable a diferencia de otras opciones disponibles en el mercado. Esto significa que toda la energía que Vodafone ofrezca a sus clientes a través de su nueva comercializadora se adquiere a productores de energía renovable. Así, la operadora continúa con su propósito de conectar para para crear un futuro mejor y hacer posible una sociedad digital inclusiva y sostenible.
La red móvil de Vodafone es la más grande de Europa y está impulsada en su totalidad por energía eléctrica de origen renovable. Desde que en marzo de 2021 lograra su objetivo de obtener el 100% de la energía eléctrica de fuentes renovables en España, Vodafone España ha ahorrado más de 112.000 Tn de CO2. La entrada en el negocio de comercialización de electricidad verde forma parte del propósito de la operadora de transformarse en una TechCo, con una propuesta de valor diferenciada a través de la transformación digital de sus operaciones, de la experiencia de cliente y de los procesos de desarrollo de servicios.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica