La verdad de los 1.200 euros de Hacienda en la declaración de la Renta y cómo te afecta
Hacienda permite una deducción de hasta 1.200 euros por familia numerosa en la declaración de la renta


Millones de contribuyentes ya se preparan para presentar la declaración de la renta en la campaña que comienza este miércoles 2 de abril. Hasta el 30 de junio, los ciudadanos que cumplan con los requisitos tendrán la obligación de presentar el ejercicio del IRPF correspondiente a 2024. Las personas que lo deseen pueden conocer el resultado a través del simulador habilitado por la Agencia Tributaria. Para que este salga «a devolver», Hacienda permite hasta una deducción de 1.200 euros para las familias numerosas. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la campaña de la renta.
El miércoles 2 de abril se abrirá el plazo para que los contribuyentes puedan confirmar la declaración de la renta a través de internet. El 6 de mayo se habilitará un canal para que los ciudadanos puedan declarar los ingresos de 2024 por teléfono y en el último mes de junio las personas que lo deseen podrán acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para que un agente les presente la declaración.
En esta campaña de la renta se incorporan algunas novedades, como la posibilidad de que las personas a las que el ejercicio les salga a pagar abonen la cantidad correspondiente con tarjeta de crédito o a través de la aplicación Bizum. Finalmente, los desempleados no tendrán la obligación de declarar los ingresos del pasado año y esto se aplaza a 2026 después de, como viene siendo habitual, que desde el Gobierno se hayan echado atrás vista la amenaza de quitar la prestación o subsidio a las personas que no puedan disfrutar del trabajo.
La deducción de Hacienda con la renta
El objetivo de todo contribuyente es que el resultado de la declaración le salga «a devolver», lo que quiere decir que Hacienda tiene que hacer una devolución por haber contribuido más de la cuenta en las retenciones del IRPF mensual durante el pasado año. Para ello, la Agencia Tributaria permite aplicar ciertas deducciones, que es un beneficio económico que la Ley General Tributaria otorga al contribuyente en base a los gastos deducibles. Uno de ellos se puede considerar miembro de una familia numerosa.
Hacienda permite a los contribuyentes españoles deducirse en la renta hasta 1.200 euros por situación de familia numerosa si se cumplen todos los requisitos establecidos por la ley. «El importe máximo es de 1.200 € anuales (100 € al mes) con un incremento del 100% para familias numerosas de categoría especial», dice la Agencia Tributaria en su página web oficial.
Estos 1.200 euros se podrán incrementar en 600 euros anuales «por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial». Hacienda también permitirá que haya más de una persona con derecho a deducción por la misma familia numerosa y el importe se prorrateará entre todas por partes iguales. Dentro del núcleo familiar, también se podrán beneficiar de una deducción de Hacienda en la campaña de la renta las personas que estén en esta situación:
- Por cada descendiente con discapacidad.
- Por cada ascendiente con discapacidad.
- Por el cónyuge no separado legalmente con discapacidad.
Nuevas deducciones de Hacienda
De cara a esta campaña de la renta 2025, Hacienda introduce una serie de deducciones que permitirá a los contribuyentes desgravarse ciertos gastos y así generar unos ingresos cuando confirmen el borrador. Por ejemplo, las madres con un niño menor de tres años podrán tener una bonificación de hasta 1.200 independientemente de su situación laboral. También hay otra deducción para las personas que hayan realizado obras en su domicilio con el objetivo de alcanzar mejoras de eficiencia energética y otra del 50% para las personas que inviertan hasta 100.000 euros en una startup.
Como viene siendo habitual en años anteriores, en esta campaña las personas que tengan un piso alquilado se podrán deducir hasta 1.000 euros dependiendo de la comunidad autónoma y también las personas que hayan contratado una hipoteca antes de 2013, que obtendrán un beneficio en función de una serie de requisitos. Las personas que en el último año hayan adquirido un vehículo eléctrico «enchufable» y de pila de combustible podrán deducirse hasta el 15% del gasto en esta campaña de la renta. También se podrán desgravar lo que hayan invertido en puntos de recarga que necesitan estos vehículos.