La venta de Santillana España no salva a Prisa: busca comprador para la división de Hispanoamérica
La venta de Santillana España por 465 millones, anunciada este lunes, no salva financieramente a Prisa, ahogada por la deuda, por lo que la compañía está buscando un comprador también para la división de Hispanoamérica, que en 2019 representó el 79% de los ingresos de Santillana.
Con la venta de la parte española de la división de Educación, Prisa reducirá su deuda en 400 millones de euros, hasta los 740 millones, cantidad todavía muy importante y que dificulta el desarrollo estratégico de la compañía.
Además, la paz interna entre los accionistas pasa también por la liquidación de la deuda y que el fondo oportunista Amber Capital, que controla el 30% de la firma, pueda salir del capital reduciendo al mínimo las pérdidas de esta inversión. «Esta venta es sólo el principio. El acuerdo entre los accionistas de antes de verano pasa por segregar la división de Educación, y con eso saldar la deuda con los bancos acreedores y quedarse sólo con la parte de medios, ‘El país’ y la Cadena SER. Han encontrado un comprador para Santillana España pero están buscando alguien que compre también Latinoamérica», explican fuentes del sector.
«La venta de Hispanoamérica, además de que es lo que quieren todos los accionistas, supondría acabar con la deuda y tener una empresa más pequeña, más saneada y, si se va Amber, que se acabará yendo, más pacificada internamente. Quedaría una empresa de medios en manos de alguien, quién sea. Esa es la batalla que vendrá después», explican estas fuentes.
Deuda y ebitda
El movimiento anunciado este lunes va en la buena dirección para salvar a la empresa financieramente, pero no es suficiente. El mercado español supuso en 2019 el 21% de la facturación de Santillana -131 millones- y el 12% de las ventas de todo el Grupo Prisa. Supone, además, el 22% del ebitda de todo el grupo en 2019: 53 sobre 242 millones.
A cambio, la empresa reduce en 400 millones de euros la deuda que, a un tipo de interés medio del 7%, según la refinanciación firmada con los bancos y anunciada al mercado también este lunes, supondrá una media de 28 millones de euros al año de ahorro. A cambio, pierde 53 millones de ebitda y 131 millones de ingresos.
Además, según explica la compañía en su memoria, las ventas en España de Santillana se disparan cuando se renuevan los libros de texto, cada cuatro años, o cuando hay una reforma educativa. En 2018 no hubo nada y la empresa redujo ventas -un 7% menos-, pero en 2019 se notaron los cambios en los libros en su facturación -subió un 18%-. En estos momentos se está tramitando una reforma de la ley de Primaria y Secundaria, lo que cambiará los libros y será una fuente de ingresos para Santillana.
Venta a cachos
Prisa ha ido vendiendo poco a poco sus filiales. La televisión en abierto en España, posteriormente la de pago, filiales en el extranjero… y Santillana. En 2018 se desprendió de Santillana USA y ahora ha vendido Santillana España. La división de Hispanoamérica tiene presencia en prácticamente todos los países de la región y tiene 1,7 millones de clientes de suscripción a sus programas de educación. Espera llegar a 1,75 millones a finales de año.
La venta de Santillana España ha sido bien valorada en el mercado. Los títulos de Prisa subieron este lunes un 28%, hasta 0,731 euros por acción. A cierre del lunes, Prisa capitaliza 517 millones de euros. La compañía ha anunciado además que junto a este movimiento se pone las bases para la división de la compañía en dos: la parte de Educación y la de Medios, aspecto que forma parte del pacto alcanzado por los accionistas antes de verano y que sirvió para ‘salvar’ la Junta de junio. El presidente, Javier Monzón, consiguió mantenerse en la presidencia a cambio de llevar a cabo la segregación para satisfacer a Amber Capital, que tiene casi el 30% del capital.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships