Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid por la pérdida de poder adquisitivo que sufren con Sánchez
Unos mil pensionistas se han manifestado este sábado en Madrid contra las reformas en las pensiones que están mermando su poder adquisitivo, pedir que se revisen de acuerdo al IPC real y que las mínimas se equiparen al Salario Mínimo Profesional (SMI). La manifestación, que ha coincido con otras celebradas en otros puntos de España, ha recorrido el centro de la capital hasta el Congreso de los Diputados.
La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas (COESPE), la Asociación Jubilación Anticipada sin penalizar (ASJUBI40), el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (EHPM), el Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP), el Movemento Galego en Defensa das Pensiones e os Servizos Públicos (MODEPEN),Unidad-COESPE y Plataformas Locales de Pensionistas de Badajoz y Móstoles convocaban la protesta.
Al término de la manifestación en Madrid, se ha leído un manifiesto en el que las asociaciones convocantes demandan garantizar para 2022 y años sucesivos el poder adquisitivo de las pensiones revalorizándolas en función del incremento del “IPC real” (el IPC acumulado anual), como se venía haciendo antes de la reforma de 2011, y compensar la pérdida del 3% del poder adquisitivo de las pensiones en 2021.
Según han explicado, el IPC acumulado entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 ha sido del 5,5%, frente a un IPC medio del 2,5%, por lo que la aplicación de este último para revalorizar las pensiones supone una pérdida de poder adquisitivo del 3% para 2021 y 2022. Asimismo, los convocantes han demandado garantizar que no haya pensiones por debajo del «umbral de pobreza», eliminar la brecha de género en salarios y pensiones, y aumentar la pensión mínima hasta equipararse al SMI.
En este sentido, han recordado que más de la mitad de las pensiones en España están por debajo del salario mínimo y dos millones de personas cobran pensiones de no más de 650 euros. También han demandado que se garantice el carácter público del sistema de pensiones y han rechazado la privatización total o parcial del mismo, bajo cualquier fórmula. En la manifestación, también se ha pedido poner fin a la brecha de género en las pensiones, que, según ha explicado Leopoldo Pelayo, portavoz de COESPE, a los medios de comunicación supera el 37%.
Pelayo ha dicho que hay que frenar la «privatización» de las pensiones y ha acusado al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, de querer potenciar los planes privados de empresas y ampliar el periodo de cómputo de las pensiones, cuya ampliación anterior ya supuso una reducción de las pensiones de en torno a un 20%. También ha acusado al ministro de incluir la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de negociar con todos los sectores sociales la reforma de las pensiones y ha añadido que a Escrivá le importa más el sector financiero que los colectivos de pensionistas, al tiempo que ha señalado que seguirán en las calles para que no haya «nuevos recortes» en las pensiones.
La manifestación ha estado encabezada por una pancarta en la que se podía leer «Por unas pensiones públicas garantizadas por ley», a las que seguían otras con los lemas «Gobierno quién gobierne, las pensiones se defienden» y «Pensiones dignas, ya», entre otras. Los manifestantes han coreado durante el recorrido gritos de «Esta reforma no la queremos», «IPC real», «Pensiones dignas y no de miseria» y «El Pacto de Toledo, negocio de banqueros», entre otros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»