Unicaja amortizará de forma anticipada 300 millones en bonos de Liberbank
El BCE reclama a Ibercaja que se fusione para poder recortar plantilla tras el aplazamiento de la OPV
Solicitan al presidente de Unicaja que publique informes por las «sospechas» sobre la fusión con Liberbank
Unicaja Banco amortizará el próximo marzo de forma anticipada y en su totalidad la emisión de obligaciones subordinadas con un importe nominal inicial de 300 millones de euros que fue realizada por Liberbank en 2017 y vencía el 14 de marzo de 2027. La entidad ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión «irrevocable» de amortizar anticipadamente dichos bonos, conforme a los términos y condiciones fijados en el folleto y tras recibir la autorización preceptiva del Banco Central Europeo.
La emisión de estos bonos fue realizada por Liberbank el 14 de marzo de 2017, con fecha de vencimiento diez años después, y se encuentra admitida a cotización en AIAF, Mercado de Renta fija y computa como capital de nivel 2 de Unicaja Banco y de su grupo. La fecha de amortización total anticipada será el próximo 14 de marzo de 2022 y el precio de amortización por cada obligación subordinada será el cien por cien de su importe nominal (100.000 euros). Igualmente, se abonará el cupón devengado y no pagado que proceda, de conformidad con los términos y condiciones de la emisión, añade el comunicado remitido por Unicaja Banco a la CNMV.
Lo último en Economía
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
Últimas noticias
-
El récord negativo contra el que pelea Antoine Griezmann
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU