OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado, Carlos Torres, reacciones y Bolsa
Te contamos en directo la última hora del resultado de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell
El fracaso de este jueves 16 de octubre de la OPA lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell ha marcado un punto de inflexión en la banca española y tendrá efectos inmediatos tanto en los mercados financieros como en el sector. Una operación que comenzó hace casi 18 meses con la propuesta de fusión amistosa rechazada por el banco catalán, que se convirtió en OPA hostil y que ha derivado en una dura batalla entre los dos bancos para convencer a los accionistas de acudir o no a la oferta.
La patronal catalana insta a Sabadell a «ganar tamaño» para evitar otra OPA
El presidente de la patronal catalana, Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha instado este viernes al Banco Sabadell a ganar tamaño tanto en España como en el extranjero «para garantizar su independencia» en el futuro y evitar otra OPA como la de BBVA.
Sánchez Llibre ha deseado que la entidad trabaje para que los clientes que no son accionistas adquieran acciones y crear así un «núcleo duro que permita evitar nuevas opas hostiles». El representante cree que esta estrategia debería permitir que la entidad catalana «se pueda consolidar como la cuarta entidad financiera del Estado».
El sindicato UGT también celebra el fracaso de la OPA: «Beneficia a empleados y clientes»
El líder de UGT, Pepe Álvarez, también ha celebrado el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell: «Beneficia tanto a los empleados como a los clientes y pequeñas empresas».
«Ganan los trabajadores del BBVA y ganan los trabajadores de Banco Sabadell», ha afirmado Álvarez, al tiempo que ha apuntado que la fusión «iba a comportar reducciones de plantilla, como ha pasado siempre», generando un estrés «insoportable» en el sector.
El Gobierno del País Vasco reconoce la derrota de BBVA: «Se abre un nuevo tiempo»
El Gobierno Vasco ha afirmado que es «bueno y necesario para la economía vasca y catalana tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo», tras el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell.
Además, el Ejecutivo comunitario ha asegurado que «se abre un nuevo tiempo» para BBVA y también para que el País Vasco «afiance y refuerce» su relación con una de sus principales entidades financieras, con el fin de generar «un mayor retorno compartido».
¿Qué es una OPA hostil y para qué sirve?
Una OPA (oferta pública de adquisición) hostil es un intento de compra de una empresa sin el consentimiento del consejo de administración de la compañía objetivo. En otras palabras, la empresa que lanza la oferta va directamente a los accionistas ofreciendo comprar sus acciones, incluso si la dirección de la empresa se opone.
El objetivo principal de una OPA hostil es tomar el control de la empresa de manera efectiva, incluso cuando la dirección no está de acuerdo.
Jefferies prevé que BBVA distribuya un 40% de su valor entre los accionistas para tapar el fracaso
La casa de análisis de valores Jefferies prevé que BBVA distribuya un 40% del valor de su valor hasta 2028 entre sus accionistas a través de dividendos o recompras de acciones para tapar el fracaso de la OPA a Sabadell, según una nota de prensa que han hecho pública este viernes.
«Esperamos que los gestores se centren en dejar el mejor sabor de boca posible», han indicado los analistas.
Los economistas de Cataluña celebran el resultado de la OPA a Sabadell
El Colegio de Economistas de Cataluña ha afirmado que el fracaso de la OPA de BBVA sobre Sabadell «consolida el sistema financiero catalán, esencial para el buen funcionamiento del tejido económico y empresarial y para la ciudadanía y familias».
¿Qué va a pasar con mis acciones?
Es probable que las acciones de Sabadell caigan ligeramente en el corto plazo (entre un 3% y un 6%) tras el rechazo de la OPA, ya que desaparece la prima de adquisición que había inflado el precio durante las últimas semanas. Sin embargo, la caída podría moderarse gracias a la imagen de fortaleza e independencia que el banco ha proyectado. Se espera que el banco catalán salga reforzado del proceso.
Por su parte, en el caso de BBVA, el mercado podría premiar la retirada de la oferta a corto plazo, al liberar a la entidad de un proceso costoso y de alta incertidumbre. Pero a medio plazo, los inversores pueden castigar la pérdida de credibilidad de su presidente, Carlos Torres, y la falta de un plan alternativo de crecimiento orgánico.
Asufin asegura el fracaso de la OPA es una «victoria» para los consumidores
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha asegurado que el fracaso de la OPA del BBVA sobre Sabadell es una «victoria» para los consumidores.
A través de un comunicado, la organización ha afirmado que el «freno a la concentración bancaria» que supone el descarrilamiento de la operación es «una buena noticia para los clientes, dado que contribuye a preservar las condiciones, en materia de empleo y oficinas, de una operativa bancaria inclusiva».
Las pymes respiran aliviadas por su financiación
Pimec ha apuntado que este fracaso de Torres garantiza la posibilidad de una financiación más competitiva para pymes: «Esto para nosotros es oxígeno, porque cuanta más competencia, mejores condiciones».
BBVA analizará ahora el recurso que presentó ante el TS
BBVA está analizando qué hacer con el recurso que presentó ante el Tribunal Supremo respecto a las condiciones que impuso el Gobierno para aprobar la OPA. Torres se ha limitado a indicar que es «pronto» y que el banco analizará qué curso de acción tomará.
Las pymes catalanas celebran el fracaso de la OPA
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha afirmado este viernes que tanto las pymes como los autónomos «han ganado el partido» tras el fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.
«Como dijimos, en la OPA hostil de BBVA a Sabadell había partido y las pymes y autónomos, aunque haya sido en la prórroga, han ganado este partido», ha destacado Cañete en una rueda de prensa celebrada en la sede de Pimec.
Así ha abierto la cotización de Sabadell
La cotización de Banco Sabadell ha abierto la jornada bursátil de este viernes con una caída de en torno al 6%. En estos momentos, está superando el 7%.
Cuando fracasa una OPA, es habitual que el opante suba al ahorrarse el coste que habría supuesto el éxito de la misma, y que el opado baje al no tener ya la propuesta de compra sobre la mesa.
Así ha abierto la cotización de BBVA
La cotización de BBVA ha abierto la jornada de este viernes con una revalorización de hasta el 9%. No obstante, el alza se ha ido moderando según avanzaba la sesión hasta niveles del 5%.
Torres pide modificar la ley de OPAs tras fracasar con la suya
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que hay que modificar el Real Decreto que regula las OPA después de fracasar su oferta para hacerse con Banco Sabadell.
«Creo que se ha puesto de manifiesto que necesita, al menos, un refresco la ley de OPAs», ha asegurado el directivo.
Illa afirma que el «arraigo» de Sabadell causó el fracaso de la OPA
El presidente de Cataluña, Salvador Illa, afirma que la OPA de BBVA ha fracasado no solamente por razones financieras, sino por el «arraigo» del banco catalán en la región y en «todo el levante español» y porque cree que han jugado las emociones en este proceso.
Oliu habló con Torres tras el fracaso de la OPA: «No sé quién de los dos estaba más sorprendido»
Josep Oliu habló con el presidente del BBVA, Carlos Torres, tras conocerse el fracaso de la OPA: «La verdad es que no sé quién de los dos estaba más sorprendido».
«No esperábamos esto. El resultado ha sido muy claro», ha dicho en una entrevista en Rac1, lugar en el que se ha mostrado «aliviado y muy satisfecho» por el resultado.
Torres anuncia una recompra de acciones
El presidente de BBVA ha afirmado que la entidad dispone de 36.000 millones de euros para retribuir a los accionistas «en los próximos cuatro años», de los cuales 13.000 millones se destinarán a corto plazo.
El 31 de octubre iniciará una recompra de acciones por 1.000 millones de euros —una vez presentados los resultados el día 30—, mientras que el 7 de noviembre abonará el dividendo a cuenta de 32 céntimos por acción.
Torres señala a la CNMC
Carlos Torres ha señalado a la CNMC como el punto de inflexión determinante de la OPA, cuando «llevó el procedimiento a fase dos«, y lo convirtió todo en «un proceso de autorización mucho más largo de lo previsto ante decisiones sin precedentes». Asegura el presidente de BBVA que esto «no había ocurrido nunca en el sector y en muy pocas operaciones de ningún sector que hubieran llegado ahí y no lo teníamos en los planes y eso supuso un retraso significativo y añadió incertidumbre, que no es buena».
Josep Oliu celebra el resultado en Sabadell
«Esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell», comenta a través de un comunicado de Banco Sabadell, que preside.
Torres no dimite
«Mi continuidad al frente del banco no dependía para nada del resultado», recuerda Carlos Torres al ser preguntado de nuevo sobre si se había planteado dimitir tras fracasar la OPA sobre Sabadell. «Nuestra labor es intentar las cosas que creemos que tienen sentido, de hecho creemos que es una oportunidad perdida para todos». Pide también «juzgar al equipo directivo por los resultados del banco». «Me siento plenamente respaldado por el consejo y por la junta de accionistas».
BBVA y Sabadell ajustan el precio en su cotización
Las acciones de BBVA se disparaban un 7% en los primeros compases de la sesión de este viernes, hasta intercambiarse a 16,82 euros, mientras que las de Banco Sabadell caían algo más de un 6,4%, hasta los 3,020 euros por título, tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) impulsada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre la firma catalana
Una OPA fallida
El resultado de la OPA ha sido fallida dado que el BBVA se ha quedado por debajo del 30% del capital de Sabadell. Por tanto, BBVA no comprará ninguna acción del banco catalán.
El resultado de la OPA
Buenos días y bienvenidos al directo sobre la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Aquí te contaremos la última hora, reacciones y todo sobre una de las operaciones bancarias más importantes de la historia de España, cuyo desenlace ha sido una OPA fallida.
Lo último en Economía
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
Últimas noticias
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
Suspenden el Huesca-Real Sociedad B por un virus gastrointestinal: «Afectó a toda la plantilla»
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
Última hora de la OPA de BBVA a Sabadell
Hasta aquí toda la información en directo sobre las reacciones del mercado al rechazo de la OPA de BBVA al Banco Sabadell. Podrás seguir toda la información relacionada desde nuestra portada de Economía, donde tendrás todas las noticias relacionadas.