La UE aprueba el almacenamiento privado de aceite de oliva que solicitó España
La Unión Europea ha aprobado formalmente este jueves el reglamento por el que se autoriza el almacenamiento privado de aceite de oliva, una medida que reclamaba desde hace meses el Gobierno español por la mala situación del sector y especialmente después de los nuevos aranceles que Estados Unidos aplica a productos agroalimentarios europeos.
En concreto, ha sido adoptada por los Estados miembros a nivel de expertos una propuesta de la Comisión Europea que ya avanzó el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, el pasado 14 de octubre.
En un comunicado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha explicado que había solicitado esta medida para responder a una situación del mercado caracterizada por unos precios bajos y un nivel de existencias iniciales «excepcionalmente elevadas», a la que se añadió la «incertidumbre actual» por la situación del comercio exterior y los aranceles impuestos por EEUU por los subsidios a Airbus.
Según ha explicado el departamento liderado por Luis Planas, el reglamento no fija una cantidad máxima de almacenamiento de aceite de oliva ni tampoco un presupuesto máximo para financiar la iniciativa.
Sin embargo, establece cuatro licitaciones consecutivas para almacenar las cantidades necesarias hasta que se logre reequilibrar la oferta y la demanda. Así, las dos primeras tendrán lugar desde el 21 al 26 de noviembre y desde el 12 al 17 de noviembre, mientras que las dos siguientes serán ya en 2020: una, del 22 al 27 de enero y la última del 20 al 15 de febrero.
Cada operador podrá presentar una sola oferta por cada categoría y para una cantidad máxima de 50 toneladas. La ayuda se establecerá por un periodo de almacenamiento de 180 días y se incluyen todas las categorías de aceite de oliva virgen: virgen extra, virgen y lampante.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Máxima alerta en Ceuta ante un posible asalto masivo en las próximas horas: la Guardia Civil, preparada