El turismo crece un 13% y generará más de 1,1 millones de empleos en verano
España lleva tiempo batiendo récords en lo que a turismo se refiere. El pasado año fue el período en el que más viajeros llegaron a nuestro país en toda la historia, con 68,1 millones de turistas. Los últimos datos del INE y un estudio de Adecco hacen presagiar que este verano podría generarse un 10% más de empleos en nuestro país.
Entre enero y abril llegaron a España 18,1 millones de turistas extranjeros, según los últimos datos del INE. Reino Unido, con 4.036.501 turistas, aportó un 19,4% más de viajeros que en el mismo período de 2015, mientras que los turistas procedentes Francia y de Alemania, en ambos casos en torno a los 2,6 millones, crecieron un 9,5% y un 6,7%, respectivamente.
Tras las buenas cifras de Semana Santa y del primer cuatrimestre del año, España se prepara para una invasión de turistas este verano que genere en torno a 1.130.000 puestos de trabajo, un 10% más que en 2015, según datos de Adecco.
Canarias fue el primer destino elegido hasta abril, con 4,5 millones de visitantes extranjeros, un 11,3% más, y acaparó el 24,9% del total de llegadas internacionales.
Detrás se sitúan Cataluña, que recibió 4,2 millones de turistas extranjeros, un 6,2% más, lo que supone el 23,4% del total y Andalucía (14,9% del total), que captó 2,7 millones de turistas internacionales, un 20,7% más.
Respecto al mes de abril, los destinos turísticos españoles recibieron casi 6,1 millones de visitantes, un 11,3 % más que en el mismo mes del año pasado.
Madrid y Cataluña liderarán las contrataciones
En los meses de verano, el sector servicios será, un año más, el que más empleo genere, ya que acaparará el 55% de los nuevos empleos (sobre todo vinculados a la campaña turística). Le seguirán el sector industrial, con un 30%, el agrícola, con un 14%, y finalmente, la construcción, con un 1%.
Por comunidades autónomas, Cataluña y la Comunidad de Madrid liderarán la contratación, según indica Adecco, que resalta que cuatro de cada 10 nuevos puestos de trabajo generados tendrá lugar en una de estas dos autonomías.
De hecho, Madrid registrará junto a Murcia y Baleares el mayor incremento en la contratación en relación al pasado año, con un aumento previsto del 15% cada una de ellas.
Los profesionales más demandados este verano serán «los cocineros, los camareros, los carretilleros, los mozos de almacén, los teleoperadores, los dependientes, los camareros de piso y los manipuladores de alimentos, entre otros», asegura Adecco.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental