El turismo crece un 13% y generará más de 1,1 millones de empleos en verano
España lleva tiempo batiendo récords en lo que a turismo se refiere. El pasado año fue el período en el que más viajeros llegaron a nuestro país en toda la historia, con 68,1 millones de turistas. Los últimos datos del INE y un estudio de Adecco hacen presagiar que este verano podría generarse un 10% más de empleos en nuestro país.
Entre enero y abril llegaron a España 18,1 millones de turistas extranjeros, según los últimos datos del INE. Reino Unido, con 4.036.501 turistas, aportó un 19,4% más de viajeros que en el mismo período de 2015, mientras que los turistas procedentes Francia y de Alemania, en ambos casos en torno a los 2,6 millones, crecieron un 9,5% y un 6,7%, respectivamente.
Tras las buenas cifras de Semana Santa y del primer cuatrimestre del año, España se prepara para una invasión de turistas este verano que genere en torno a 1.130.000 puestos de trabajo, un 10% más que en 2015, según datos de Adecco.
Canarias fue el primer destino elegido hasta abril, con 4,5 millones de visitantes extranjeros, un 11,3% más, y acaparó el 24,9% del total de llegadas internacionales.
Detrás se sitúan Cataluña, que recibió 4,2 millones de turistas extranjeros, un 6,2% más, lo que supone el 23,4% del total y Andalucía (14,9% del total), que captó 2,7 millones de turistas internacionales, un 20,7% más.
Respecto al mes de abril, los destinos turísticos españoles recibieron casi 6,1 millones de visitantes, un 11,3 % más que en el mismo mes del año pasado.
Madrid y Cataluña liderarán las contrataciones
En los meses de verano, el sector servicios será, un año más, el que más empleo genere, ya que acaparará el 55% de los nuevos empleos (sobre todo vinculados a la campaña turística). Le seguirán el sector industrial, con un 30%, el agrícola, con un 14%, y finalmente, la construcción, con un 1%.
Por comunidades autónomas, Cataluña y la Comunidad de Madrid liderarán la contratación, según indica Adecco, que resalta que cuatro de cada 10 nuevos puestos de trabajo generados tendrá lugar en una de estas dos autonomías.
De hecho, Madrid registrará junto a Murcia y Baleares el mayor incremento en la contratación en relación al pasado año, con un aumento previsto del 15% cada una de ellas.
Los profesionales más demandados este verano serán «los cocineros, los camareros, los carretilleros, los mozos de almacén, los teleoperadores, los dependientes, los camareros de piso y los manipuladores de alimentos, entre otros», asegura Adecco.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai