Trump confirma que ya ha encontrado un comprador para TikTok que cree que contará con el permiso de China
El presidente de EEUU se limita a confirmar que se trata de un conglomerado "de gente con mucho dinero"
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha dado a conocer este domingo, 29 de junio, que ya existe un comprador para la plataforma de contenido audiovisual TikTok, cuyo nombre anunciará en dos semanas si finalmente China concede su aprobación.
Trump ha avanzado que «tenemos un comprador para TikTok» y no ha dado más detalles más allá de que se trata de un conglomerado «de gente con mucho dinero».
«Probablemente, necesitaremos que China lo apruebe, pero creo que el presidente (de China) Xi Jingping dará su permiso», ha añadido. Trump en una entrevista con Fox News.
Asimismo, el líder republicano ha destacado que TikTok se trata de una tecnológica «muy rica».
La matriz china de TikTok, Bytedance
Trump está pendiente de que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en América del Norte, después de que la pasada Administración Biden lograra sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero. En concreto, la condición era que TikTok encontrará un inversor de un país que no fuera considerado un «adversario» nacional.
Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos, por lo que finalmente esta fecha fue prorrogada por Trump nada más regresar a la Casa Blanca; un aplazamiento anunciado dos veces con el objetivo de negociar un acuerdo con Bytedance. La primera, el 20 de enero, día en que tomó posesión del cargo, mientras que el 4 de abril volvió a aplazar la transacción en 75 días.
Este plazo de 75 días hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día el líder republicano extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre.
El presidente de Estados Unidos ya ha asegurado en varias ocasiones que tiene «un punto débil con TikTok», haciendo referencia a que esa plataforma contribuyó a su triunfo en las elecciones del pasado noviembre al impulsar su aprobación entre la gente joven.
Ante esta situación que vive la red social TikTok en Estados Unidos también hay que destacar su situación compleja en Europa, donde la plataforma ha sido multada.
La Unión Europea (UE), a través de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés), impuso en mayo una multa de 530 millones de euros a TikTok por la transferencia de datos personales de usuarios de Europa a China. Esta no es la primera vez que autoridades europeas sancionan a la red social del gigante asiático, pero sí es especialmente relevante por sus implicaciones geopolíticas en plena guerra comercial.
En esta ocasión, la multa provenía de DPC, que es el principal regulador del sector en la UE. La comisión inició esta pesquisa en septiembre de 2021 para examinar la legalidad de las transferencias de datos personales de usuarios de la plataforma en el Espacio Económico Europeo (EEE) a China.
Temas:
- TikTok
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump