Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Lula ha asegurado que responderá con "reciprocidad"
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha anunciado la aplicación de aranceles del 50% a los productivos brasileños. Trump ha defendido estos aranceles asegurando que este alto gravamen se debe, no sólo al déficit comercial, sino al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado y por los «ataques» a la libertad electoral y de expresión.
En respuesta, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que el país latinoamericano «no aceptará ser tutelado por nadie» y ha asegurado que responderá con «reciprocidad» a la aplicación de aranceles del 50% a los productos brasileños.
«He conocido y tratado con el expresidente Jair Bolsonaro, y le he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil le ha tratado (…) un líder altamente respectado en el mundo durante su mandato, incluido Estados Unidos, es una vergüenza internacional. El juicio no debería tener lugar. Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente», ha indicado en una misiva al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Sin embargo, Donald Trump ha señalado que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se deben también «en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral, y los derechos fundamentales de libertad de expresión». En este sentido, el presidente de EEUU ha puesto como ejemplo las «centenares de órdenes de censura secretas e ilegales emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses», a las que el Supremo de Brasil ha «amenazado con multas de millones de dólares y la salida del mercado brasileño.
Aranceles del 50% para Brasil
Fuera del nivel político, Donald Trump ha pedido a Lula que «entienda» que este gravamen es «una cifra muy inferior a la que se necesita para tener la igualdad de condiciones» que han «de tener con su país». «Es necesario para rectificar las graves injusticias del régimen actual», ha asegurado, antes de agregar que no habría aranceles en el caso de que Brasil o sus empresas decidieran trasladarse a territorio estadounidense.
Además, Trump ha aprovechado la ocasión para recordar al presidente de Brasil que, en caso de que decida aumentar sus aranceles en respuesta, Washington aplicará una nueva subida: «Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50% que cobramos», ha explicado, si bien ha reconocido que estas medidas «pueden ser modificadas hacia arriba o hacia abajo según la relación con el país».
Horas antes, Trump había anunciado aranceles contra Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1 de agosto de los gravámenes individualizados por países. En los últimos días, también ha comunicado medidas arancelarias contra Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Túnez, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Serbia, Bangladesh, Tailandia, Camboya, Birmania y Laos.
Lula promete contramedidas
En respuesta, Lula ha prometido además que «cualquier medida de aumento unilateral de los aranceles será tratada en el ámbito de la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica», un proyecto aprobado por el Congreso a principios de abril que permite al Ejecutivo aumentar las tasas a productos importados de un país o bloque económico que «impacte negativamente en (su) competitividad internacional» o «interfieran en (sus) opciones legítimas y soberanas».
En este sentido, ha rechazado el argumento de Trump sobre un presunto déficit comercial entre los dos países, asegurando que es «falso» y alegando que «las propias estadísticas del Gobierno norteamericano muestran un superávit de 410.000 millones de dólares (cerca de 350.000 millones de euros) en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años».
Temas:
- Aranceles
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya