El ‘think tank’ del Ibex tumba la euforia del Gobierno: el paro real en España supera al de 2019
La realidad de la reforma de Díaz: cuatro de cada cinco contratos firmados en enero son temporales
La farsa de la reforma laboral: 7 millones de contratos indefinidos y el paro baja en 268.251 personas
El think tank de las grandes empresas del Ibex, Fedea, echa un jarro de agua fría a la euforia del Gobierno con las cifras del paro, que están siendo objeto de debate entre los expertos por la bajada del desempleo en plena desaceleración de la economía. En el centro del debate está la forma de contabilizar a los fijos discontinuos, que cuando no están trabajando no aparecen en las listas del paro. Según Fedea, el paro efectivo -no el paro registrado- está desde finales de 2022 al nivel de las cifras de 2019 «debido al rápido crecimiento del colectivo de demandantes con relación laboral (presumiblemente fijos discontinuos que no están trabajando)», señala en su informe.
Como muestra el gráfico -la línea roja es el año 2022 y la negra, el ejercicio de 2019- la evolución del paro real se va acercando desde el cuatro trimestre del año pasado hasta superar ligeramente al de 2019 en enero. El motivo no es otro que la suma de los demandantes de empleo con relación laboral, donde se incluyen los fijos discontinuos que no están trabajando y que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, admitió hace unas semanas que no sabían cuántos eran realmente.
«La evolución de los demandantes de empleo con relación laboral sugiere que la aparente mejoría del paro registrado entre 2019 y 2022 ha de tomarse con cierta cautela», señala Fedea en el informe. Y explica que el incremento de los fijos discontinuos por la entrada en vigor en abril de la contra reforma laboral del Ejecutivo tiene la contrapartida de que no aparecen en las listas del paro registrado. Pero al contabilizar los demandantes de empleo con relación laboral, el paro efectivo está ya en niveles de antes de la pandemia.
Además, las cifras demuestran que la diferencia entre el paro registrado y el paro real ha ido en aumento desde el cuatro trimestre del año pasado, hasta superar los 700.000 en enero. Sumando los parados registrados (2,91 millones), a los parados con disponibilidad limitada (290.800), los otros no ocupados (208.300), los asalariados en ERTE (15.000) y los fijos discontinuos que no trabajan (unos 260.800), la cifra global de parados de 3,68 millones de personas. En 2019 eran 3,61 millones. Es una señal del cambio de tendencia en el mercado laboral.
En este escenario, el Gobierno ha aprobado este martes la subida del Salario Mínimo a 1.082 euros mensuales en 14 pagas, lo que va a generar según diversos estudios más paro entre la población más joven y en sectores como las empleadas del hogar. El Gobierno destaca en cambio que la subida del SMI no ha afectado al empleo.
Rebaja del IVA
Además, Fedea critica otra de las medidas estrella del Gobierno en su batería de decisiones para hacer frente a la guerra de Ucrania: la rebaja del IVA de los alimentos. El think tank del Ibex duda de la efectividad de esta medida y cuantifica el ahorro para las familias de rebajar el IVA en esta primera parte del año en algo menos de 40 euros por familia en total, unos seis euros al mes.
En cambio, el coste de la medida para las arcas públicas será de 700 millones de euros que sólo irán para ayudar a los más pobres en un 31%. La medida favorecerá por tanto a las clases más pudientes.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»